viernes, Jul 18, 2025

¿A cuánto asciende la fortuna del papa Francisco?

El Vaticano cubría todos sus gastos

FOTO: Efe

El papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, no solo deja un legado espiritual y pastoral que marcó una era en la Iglesia Católica, sino también un ejemplo de humildad en el manejo de bienes materiales. Contrario a lo que muchos podrían pensar, el pontífice argentino no acumuló fortuna personal, ni en vida ni en su papado.

Desde su elección como papa en 2013, Jorge Mario Bergoglio vivió bajo los principios del voto de pobreza jesuita, evitando lujos y rechazando privilegios económicos. Optó por residir en la Casa Santa Marta, una modesta residencia dentro del Vaticano, en lugar de los tradicionales y lujosos apartamentos papales ocupados por sus predecesores. Esta decisión no fue simbólica: reflejó su visión de una Iglesia más austera y cercana a los más necesitados.

¿Tenía dinero el papa Francisco?

Papa Francisco
FOTO: Envato

El portal especializado Celebrity Net Worth, que estima patrimonios de figuras públicas, calculó que el papa Francisco contaba con un patrimonio neto de apenas 100 dólares,

Esto concuerda con su negativa a poseer cuentas bancarias, propiedades o inversiones personales.

Su vida anterior como arzobispo de Buenos Aires ya había estado marcada por un estilo de vida sencillo, usando transporte público y evitando privilegios clericales.

Optó por residir en la Casa Santa Marta

QuéOnnda.com

Durante su papado, todos sus gastos eran cubiertos por el Vaticano, desde viajes internacionales hasta seguridad, manutención y salud.

Esto es una práctica tradicional con todos los pontífices, quienes no perciben un salario, ya que su figura está totalmente sostenida por la Santa Sede.

En cambio, los cardenales del Vaticano sí reciben un salario mensual que ronda entre 4.700 y 5.900 dólares, dependiendo de su rango y función.

¿Qué pasa con su “fortuna”?

FOTO: Efe

Al no poseer bienes a título personal, no habrá herencia económica que repartir tras su muerte.

Todo lo que está bajo la custodia del Papa Francisco —como vehículos, obras de arte, joyas litúrgicas o residencias— pertenece legalmente al Estado del Vaticano, no al pontífice en funciones.

Es decir, Francisco administraba, pero no era dueño de ese patrimonio.

Este dato puede resultar relevante para los hispanos católicos en Estados Unidos, muchos de los cuales vieron en el Papa Francisco un modelo de integridad moral, coherencia y sencillez.

Su forma de vivir y morir sin riquezas materiales contrasta con la imagen de poder que algunos asocian a la jerarquía eclesiástica.

Para millones, esto consolida su figura como un líder humilde que predicó con el ejemplo.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials