viernes, Sep 5, 2025

Pentágono autoriza uso de base naval en Chicago para operativos migratorios de ICE

Todo ocurre en medio de tensiones con la ciudad santuario

FOTO: Estación Naval de los Grandes Lagos / ICE

El Pentágono aprobó que la Estación Naval de los Grandes Lagos, ubicada al norte de Chicago, sea utilizada como centro de operaciones para las redadas migratorias que la Casa Blanca tiene previsto desplegar en los próximos días en la tercera ciudad más grande de Estados Unidos.

Según información filtrada, las redadas comenzarían a finales de esta semana y se extenderían por al menos un mes.

ICE usará base naval para detener inmigrantes en Chicago

ICE usará base naval de Chicago para detener inmigrantes / FOTO: Estación Naval de los Grandes Lagos

De acuerdo con funcionarios citados por The Washington Post, la base —que es la instalación de entrenamiento más grande de la Armada estadounidense— servirá como punto neurálgico para que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dirija los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Se espera que las redadas comiencen a finales de esta semana y se extiendan al menos durante un mes, enfocándose en la identificación, arresto y procesamiento de inmigrantes indocumentados en Chicago, una ciudad declarada santuario.

La medida ha generado tensión con el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, quien firmó recientemente una orden ejecutiva que prohíbe a la policía local colaborar con agencias federales o militares en tareas migratorias.

Johnson, un firme defensor de las comunidades inmigrantes, ha reiterado que las políticas de refugio buscan proteger a familias trabajadoras y fomentar la confianza en las autoridades locales.

Sin embargo, la decisión del Pentágono refuerza la capacidad federal de actuar incluso sin apoyo municipal.

Posible despliegue militar

Las fuentes consultadas señalaron que la base también podría servir para albergar a unidades de la Guardia Nacional de Illinois o incluso a tropas en servicio activo, si el presidente Donald Trump lo ordena.

Este escenario ya ocurrió durante el verano en Los Ángeles y Washington, D.C., donde se desplegaron efectivos militares para apoyar redadas masivas.

No obstante, el margen legal es limitado.

Hace unos días, un juez federal determinó que el uso de la Guardia Nacional de California en operativos migratorios, ordenado por Trump, violaba el Posse Comitatus Act, una ley federal que prohíbe a las fuerzas armadas (Ejército y Fuerza Aérea) participar en la aplicación de leyes civiles, salvo autorización expresa del Congreso.

Precedentes en otras bases militares

No es la primera vez que el Pentágono autoriza el uso de sus instalaciones para fines migratorios.

Desde mediados de agosto de 2025, Fort Bliss en El Paso, Texas, funciona como el mayor centro de detención del país, con capacidad para albergar a 5,000 inmigrantes detenidos.

La decisión de incluir bases militares en la estrategia migratoria ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos que advierten de una militarización creciente de la política migratoria.

Impacto en la comunidad hispana

Chicago es hogar de una de las comunidades latinas más grandes del país, con alrededor de 800,000 residentes hispanos.

La posibilidad de redadas masivas ha generado alarma en vecindarios como La Villita y Pilsen, donde líderes comunitarios ya organizan brigadas de información y asesoría legal para que los inmigrantes conozcan sus derechos en caso de detención por ICE.

Activistas señalan que estas acciones no solo generan miedo en quienes carecen de estatus migratorio, sino que también afectan a familias mixtas —con miembros ciudadanos o residentes legales— que temen separaciones abruptas.

La autorización del Pentágono para usar la Estación Naval de los Grandes Lagos como centro de operaciones para redadas en Chicago refuerza la postura de la Administración Trump de escalar el control migratorio mediante recursos militares.

Mientras tanto, la comunidad inmigrante y el gobierno local se preparan para enfrentar un periodo de alta tensión que podría redefinir la relación entre ciudades santuario y el gobierno federal.

Enter your quote here

Enter citation here
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials