La temporada regular de las Grandes Ligas (MLB) llegó a su fin y, tras meses de intensa competencia, quedaron definidos los equipos que buscarán la gloria en los Playoffs MLB 2025.
El camino hacia la Serie Mundial ya tiene calendario, cruces confirmados y favoritos claros, lo que enciende la emoción entre los fanáticos del béisbol en Estados Unidos y en la comunidad hispana.
Comodines: el inicio de la batalla

Los juegos de comodines se jugarán del 30 de septiembre al 2 de octubre, en series al mejor de tres.
Ocho equipos deberán superar esta fase para seguir en la pelea:
Liga Nacional: Reds vs. Dodgers; Padres vs. Cubs.
Liga Americana: Tigers vs. Guardians; Yankees vs. Red Sox.
Estos enfrentamientos de los Playoffs MLB 2025 tienen un sabor especial:
Clásicos como Yankees vs. Red Sox en la Americana y el poderío de los Dodgers ante los Reds en la Nacional prometen series muy seguidas por la afición latina.
Series Divisionales y más allá

El camino hacia la Serie Mundial ya tiene calendario
QuéOnnda.com
Quienes superen la ronda de comodines en los Playoffs MLB 2025 se medirán con los mejores sembrados:
Liga Nacional: Brewers vs. ganador de Padres-Cubs; Phillies vs. ganador de Reds-Dodgers.
Liga Americana: Blue Jays vs. ganador de Yankees-Red Sox; Mariners vs. ganador de Tigers-Guardians.
Desde aquí, las series son al mejor de cinco juegos, y el nivel competitivo se eleva al máximo.
Serie Mundial 2025

La Serie Mundial comenzará el 24 de octubre y, si se extiende al máximo, concluirá el 1 de noviembre.
Solo los ganadores de las Series de Campeonato de cada liga podrán llegar a esa instancia y disputar el trofeo más codiciado del béisbol.
Para los aficionados hispanos en EE. UU., estos Playoffs MLB 2025 ofrecen una oportunidad única de seguir de cerca a sus equipos favoritos.
Los Yankees, Red Sox y Dodgers, franquicias históricas con gran número de seguidores latinos, buscan reafirmar su poderío.
Mientras tanto, equipos como Mariners, Phillies y Guardians sueñan con dar la sorpresa.
Además, los Playoffs MLB 2025 son vitrina para ver a peloteros latinos brillar en momentos decisivos.
Figuras de República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico, Cuba y México tendrán un papel crucial, reafirmando el peso de la comunidad latina en las Grandes Ligas.
Para más información, visita QuéOnnda.com