viernes, Sep 5, 2025

Guerra comercial en EEUU disparará precios de productos esenciales

China responde con aranceles del 84 %

FOTO: Envato

La nueva guerra de aranceles entre Estados Unidos y China ya está teniendo un efecto directo en la economía doméstica, especialmente en el costo de vida de millones de consumidores., ya que productos cotidianos como iPhones, ropa, café, cerveza, vino y mariscos ya están comenzando a subir sus precios y los expertos anticipan aumentos aún mayores en las próximas semanas.

Todo comenzó cuando la administración de Donald Trump impuso aranceles del 104 % a importaciones chinas, a lo que China respondió con tarifas del 84 % sobre productos estadounidenses. Esta escalada está afectando cadenas de suministro críticas, y empresas multinacionales como Apple, Nike y Best Buy ya evalúan aumentos de precios.

Tecnología y moda más caras

aranceles precios
FOTO: Envato

Apple, cuyos iPhones dependen de la producción en China y otros países asiáticos, ya enfrenta presiones por costos de ensamblaje y materiales.

Según la SEC, más del 90 % de su producción se concentra en Asia.

Productos cotidianos ya están comenzando a subir sus precios

QuéOnnda.com

Por eso, los analistas anticipan que los dispositivos Apple subirán hasta un 15 % sus precios si los aranceles se mantienen por más de tres meses.

En el sector moda, Nike produce un 16 % de sus artículos en China, otro 28 % en Vietnam y 15 % en Camboya.

Con estos países impactados por los nuevos aranceles, la ropa y el calzado importado también incrementarán sus precios en tiendas de EE.UU.

¿Y los supermercados?

aranceles precios
FOTO: Envato

Según el analista alimentario Phil Lempert, hasta el 50 % de los productos del supermercado podrían verse afectados, desde ingredientes hasta productos terminados.

El café, importado en un 80 % desde Latinoamérica, es uno de los artículos más sensibles para el consumidor hispano.

A ello se suman los mariscos, de los cuales EE.UU. importa el 85 %, y el alcohol, principalmente cerveza mexicana y vinos europeos, que sufrirán aumentos  de precios por nuevos aranceles al aluminio y a productos terminados.

Según Bloomberg y Consumer Edge, los consumidores ya han empezado a aprovisionarse de productos importados.

Con aumentos de ventas de hasta 21 % en café instantáneo, 18 % en kétchup y 3 % en cerveza.

Para más información, visita QuéOnnda.com

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials