La iniciativa “Protege a tus Niños” es una campaña lanzada por World Voices Media, una organización sin fines de lucro con sede en California, en colaboración con HCN Global.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal educar y empoderar a padres inmigrantes en Estados Unidos para que tomen medidas proactivas en la designación de tutores temporales para sus hijos, evitando así que estos sean ingresados al sistema de crianza temporal (foster care) en caso de que los padres sean detenidos o deportados.
‘Protege a tus niños’: Importancia de la tutela temporal

En Estados Unidos, aproximadamente 5.4 millones de niños nacidos en el país tienen al menos uno de sus padres en situación migratoria irregular. Estos menores corren el riesgo de ser separados de sus familias y colocados en el sistema de crianza temporal si sus padres son detenidos por autoridades migratorias.
La designación de un tutor temporal es una medida preventiva que permite a los padres asegurar que, en caso de una emergencia, sus hijos quedarán bajo el cuidado de una persona de confianza, garantizando su bienestar emocional y legal.
Proceso para designar un tutor temporal
El proceso para establecer una tutela temporal varía según el estado, pero generalmente incluye los siguientes pasos:
-
Selección del Tutor: Los padres deben elegir a una persona de confianza que sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente para que actúe como tutor temporal de sus hijos.
-
Documentación Legal: Completar un formulario de tutela temporal o poder notarial, especificando los poderes otorgados al tutor. Este documento debe ser firmado por los padres y, en algunos casos, por el tutor designado.
-
Notarización: Aunque no siempre es obligatorio, se recomienda que el documento sea notarizado para asegurar su validez legal.
-
Comunicación: Informar a las instituciones relevantes, como escuelas y proveedores de atención médica, sobre la designación del tutor. Además, es aconsejable que los niños conozcan al tutor designado y sepan cómo contactarlo en caso de emergencia.

Recursos disponibles
La campaña “Protege a tus Niños” ofrece múltiples recursos para facilitar este proceso:
-
Tutoriales Bilingües: Guías en video disponibles en plataformas como YouTube que explican detalladamente cómo establecer una tutela temporal válida.
-
Formularios por Estado: Acceso a formularios descargables específicos para cada estado, permitiendo a los padres completar el proceso conforme a las leyes locales.
-
Asistencia Legal: Enlaces a organizaciones locales que brindan ayuda directa y asesoría legal en el proceso de designación de tutores temporales.
Medidas adicionales de seguridad

Además de la designación formal de un tutor, la iniciativa recomienda medidas prácticas para garantizar la seguridad de los niños:
-
Información de Contacto: Escribir los datos de contacto del tutor designado dentro de los zapatos de los niños, asegurando que siempre tengan acceso a esta información en caso de emergencia.
-
Actualización de Registros Escolares: Añadir el nombre y la información del tutor en los registros escolares como persona autorizada para recoger a los niños, facilitando una respuesta rápida en situaciones imprevistas.
La iniciativa “Protege a tus Niños” busca brindar tranquilidad a las familias inmigrantes, asegurando que, ante cualquier eventualidad, los hijos queden bajo el cuidado de personas de confianza y se evite su ingreso al sistema de crianza temporal.
Tomar medidas preventivas, como la designación de un tutor temporal, es un acto de amor y responsabilidad que garantiza el bienestar de los niños en momentos de incertidumbre
QueOnnda
Para obtener más información y acceder a los recursos disponibles, visite el sitio web oficial de la campaña: Protege a tus Niños.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’