miércoles, Sep 10, 2025

¿Qué cambio afecta a niños y adultos mayores al pedir visa para EE.UU.?

FOTO: EFE

A partir del 2 de septiembre de 2025, todos los solicitantes de visas de no inmigrante para EE.UU., incluidos niños menores de 14 años y adultos mayores de 79, deben asistir a una entrevista presencial.

Esta nueva regla del Departamento de Estado elimina exenciones previas. La medida, implementada bajo la administración del presidente Donald Trump, busca mayor rigor en el proceso migratorio. En 2024, se procesaron 12 millones de solicitudes de visa.

Nueva regla para entrevistas

El Departamento de Estado anunció que las entrevistas presenciales son obligatorias desde septiembre.

Antes, menores de 14 años y mayores de 79 estaban exentos.

Ahora, casi todos los solicitantes enfrentan este requisito.

En 2025, EE.UU. espera 15 millones de solicitudes de visa.

Por lo tanto, el cambio impacta a familias y ancianos.

Los menores deben acudir con un tutor legal.

En 2024, el 20% de las solicitudes de visa fueron de menores.

La medida busca garantizar la transparencia en los consulados.

Excepciones limitadas

Las únicas exenciones aplican a renovaciones de visas B-1/B-2 y categorías diplomáticas.

Las renovaciones requieren que la visa previa tuviera 10 años de validez y se solicite dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento.

En 2024, el 30% de las renovaciones cumplió estos criterios.

En consecuencia, las visas A-1, A-2, C-3, G-1 a G-4, NATO 1-6 y TECRO E-1 están exentas.

Sin embargo, la C-3 no aplica a empleados personales de funcionarios.

Estas excepciones representan menos del 5% de las solicitudes.

Proceso de solicitud

Los solicitantes deben agendar dos citas: una en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para huellas y fotos, y otra en el consulado para la entrevista.

En 2025, el tiempo promedio de espera para citas es de 60 días. Los menores requieren un acta de nacimiento original.

Pese a todo, los consulados conservan autoridad para exigir entrevistas adicionales.

En 2024, el 10% de los casos necesitó revisiones extras.

Los solicitantes deben presentar documentos que respalden su motivo de viaje, como reservas o cartas de invitación.

Impacto en familias

Las familias con niños enfrentan mayores complicaciones.

Los menores deben asistir acompañados, lo que implica costos adicionales.

En 2024, 1.5 millones de visas fueron otorgadas a menores.

La entrevista presencial puede generar estrés en los pequeños, según expertos migratorios.

Por su parte, los adultos mayores también enfrentan desafíos.

En 2025, el 8% de los solicitantes tiene más de 79 años.

La movilidad limitada y los problemas de salud dificultan el proceso.

Las embajadas han prometido ajustes para facilitar su asistencia.

Contexto de la política migratoria

La medida refleja el enfoque migratorio de Trump.

Desde enero de 2025, su administración ha fortalecido los controles fronterizos.

En 2024, se denegaron 2 millones de solicitudes de visa por irregularidades.

La nueva regla busca estandarizar los procesos en embajadas y consulados.

Además, el Departamento de Estado enfatiza la calidad y seguridad.

Los oficiales consulares verifican antecedentes y motivos de viaje.

En 2025, el 90% de las denegaciones se debió a documentación incompleta.

La transparencia es ahora una prioridad.

Preparativos para viajeros

Los solicitantes deben preparar documentos con cuidado.

Reservas de hotel, itinerarios y pruebas financieras son esenciales.

En 2024, el 15% de las denegaciones ocurrió por falta de estos papeles.

Los consulados recomiendan revisar requisitos en su sitio web.

Mientras tanto, los tiempos de espera han aumentado.

En 2025, México y Colombia reportaron demoras de hasta 90 días para citas.

Los viajeros deben planificar con meses de antelación.

La paciencia y organización son clave para cumplir con las nuevas reglas.

Reacciones y expectativas

La comunidad migrante expresó preocupación por los costos y la logística.

En 2024, el proceso de visa costó un promedio de 185 dólares por persona.

Las entrevistas presenciales añaden gastos de transporte.

Las familias buscan orientación legal para adaptarse.

Por lo tanto, los consulados han ampliado horarios de atención.

En 2025, se espera que 1,000 oficiales consulares manejen las entrevistas adicionales.

La medida, aunque estricta, busca garantizar un proceso justo.

Los solicitantes deben estar preparados para un escrutinio más riguroso.

Este artículo fue publicado originalmente en Nueva News

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials