El conductor venezolano Raúl González, conocido por su participación en el programa Despierta América de Univision, abrió su corazón en una reciente entrevista con Don Francisco.
En la conversación, el presentador habló con honestidad sobre su proceso personal de aceptación y los desafíos emocionales que enfrentó desde su adolescencia. La charla coincidió con el lanzamiento de su libro autobiográfico La verdad muere de pie, donde comparte episodios íntimos que durante años había mantenido en silencio.
Raúl recordó con profundidad el momento en que, siendo un niño de 12 o 13 años, comenzó a darse cuenta de que sentía atracción por personas de su mismo sexo. Ese descubrimiento, explicó, fue una experiencia tan reveladora como dolorosa.
“Yo cuento la historia del grupo Menudo porque ahí es donde yo digo: ‘No, no, aquí está pasando algo’. Yo al grupo Menudo, más allá de admirar sus canciones o su fama, despertaba algo en mí y descubro que hay una atracción física”, confesó.
El presentador explicó que en ese momento sintió confusión y miedo, pues sus emociones no coincidían con lo que la sociedad de su entorno consideraba “normal”. Esa contradicción interna lo llevó a experimentar una mezcla de vergüenza, culpa, temor y dolor, sentimientos que —según relató— lo acompañaron durante buena parte de su juventud.

“Fue muy duro por todo lo que yo sentí en ese momento. Nunca me atreví a hablar con nadie”, añadió.
A sus 54 años, González asegura que decidió contar su historia no como un acto de valentía, sino como un ejercicio de liberación personal. Después de décadas de cargar con el peso del silencio, sintió la necesidad de reconciliarse consigo mismo y alcanzar la serenidad que siempre había buscado.
“No sé si es que he venido cargando tanta cosa en mi vida, que yo lo que quería era paz, tranquilidad, serenidad… Quitarme las cadenas que tenía atadas a mí, quitarme mis miedos. Cuento mi verdad no por valentía, sino por liberarme y estar en paz”, expresó con emoción.
Su libro La verdad muere de pie representa ese proceso de introspección y autoconocimiento. En sus páginas, el conductor relata los momentos más significativos de su vida, incluyendo sus luchas internas, los desafíos profesionales y el aprendizaje que lo llevó a aceptarse plenamente.
Raúl González: El presente de su corazón
Durante la entrevista, Don Francisco también abordó la vida sentimental del animador y le preguntó directamente si está buscando pareja. Raúl respondió con sinceridad y optimismo:
“Claro, ojalá que sí. Los seres humanos no somos islas, no nacimos para estar solos.”
Al describir cómo imagina una relación futura, el conductor enfatizó la importancia de los valores familiares y el apoyo mutuo.
“Ojalá sea una persona que quiera a mi familia –por ejemplo, a mi madre, que es una persona a la que yo amo–, una persona que sea familiar, que quiera construir un camino juntos… Una relación estable, donde nos apoyemos, nos respetemos y nos valoremos”, explicó.

Aunque se muestra abierto al amor, Raúl González aclaró que no se visualiza formando una familia con hijos propios. Su enfoque está en mantener vínculos afectivos sólidos con las personas que ya forman parte de su vida.
“No me veo con hijos. Tengo dos sobrinos a los que amo y respeto”, dijo.
El conductor, quien cada mañana acompaña al público como copresentador de Despierta América en Univision, dejó ver que hoy se encuentra en una etapa de madurez y equilibrio, más enfocado en disfrutar la calma que tanto le costó alcanzar.
Con su testimonio, Raúl González ofrece un poderoso mensaje sobre la autoaceptación, la libertad emocional y la importancia de vivir con autenticidad.
Su historia refleja el recorrido de una persona que, tras años de silencio y miedo, se atrevió a hablar desde la verdad, buscando no solo sanar su pasado, sino también inspirar a quienes atraviesan procesos similares.
Aquí puedes ver la entrevista de Don Francisco a Raúl González.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’
