Las posadas no solo son una celebración espiritual y comunitaria: también son una delicia para el paladar. Esta tradición mexicana que se vive del 16 al 24 de diciembre, revive la búsqueda de posada de José y María con cantos, luces, piñatas… y una mesa llena de sabores típicos que evocan la unión familiar.
Pero, ¿qué pasa cuando vives en Estados Unidos y no tienes acceso a todos los ingredientes tradicionales? No te preocupes: aquí te compartimos recetas adaptadas que mantienen la esencia de las posadas, pero con productos que sí encuentras en supermercados de EEUU, como Walmart, Publix, Kroger, H-E-B o incluso Trader Joe’s.
Ponche navideño con frutas locales

El ponche de frutas es el corazón de cualquier posada.
Si no encuentras tejocotes frescos, puedes sustituirlos por peras pequeñas o manzanas verdes troceadas.
Ingredientes fáciles de conseguir:
12 tazas de agua
4 tejocotes (en almíbar si no consigues frescos)
2 manzanas rojas en cubos
1 taza de guayabas
1/2 taza de pasas
1/2 taza de ciruelas pasas
1 caña de azúcar pelada y cortada en bastones
2 ramas de canela
1/2 taza de piloncillo o azúcar morena
Opcional: un chorrito de ron o brandy
Preparación:
Lleva el agua a ebullición en una olla grande.
Agrega la canela, el piloncillo (o azúcar morena) y mezcla hasta que se disuelva.
Incorpora los tejocotes (si son en almíbar, agrégalos al final), las manzanas, guayabas, caña, pasas y ciruelas.
Hierve a fuego medio por 30 minutos.
Sirve caliente en jarritos. Puedes añadir un chorrito de ron si es para adultos.
Tamales fáciles

Aunque hacer tamales puede parecer complicado, muchos supermercados latinos en EEUU venden masa preparada y hojas de maíz congeladas.
Ingredientes:
2 tazas de harina de maíz Maseca
1 taza de manteca vegetal
1 taza de caldo de pollo (o vegetal)
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de polvo para hornear
1 taza de salsa roja (puede ser casera o de lata)
1 taza de pollo desmenuzado o verduras cocidas
Hojas de maíz remojadas
Consejo: Si no tienes vaporera, puedes improvisar una con una olla grande, una rejilla metálica y papel aluminio.
Preparación:
Bate la manteca hasta que esté esponjosa.
Agrega la harina de maíz, sal y polvo para hornear. Incorpora el caldo poco a poco hasta lograr una masa suave.
Mezcla el relleno con la salsa roja.
Unta una cucharada de masa en el centro de cada hoja, agrega una cucharada del relleno y dobla.
Cocina al vapor por 1 hora. Están listos cuando la masa se despega fácilmente de la hoja.
Buñuelos crujientes con tortillas de harina

Una versión exprés del tradicional buñuelo puede hacerse con tortillas de harina listas para calentar.
Preparación:
Fríe las tortillas en aceite bien caliente hasta que estén doradas.
Escúrrelas sobre papel y espolvoréalas con una mezcla de azúcar y canela.
Sírvelas calientes con miel de maple si no tienes miel de piloncillo.
Champurrado con chocolate Abuelita o Ibarra

Este atole espeso con chocolate es perfecto para las noches frías y también fácil de adaptar.
Ingredientes:
1 litro de leche
2 tabletas de chocolate Abuelita o Ibarra
1/2 taza de masa harina (Maseca)
1 rama de canela
Azúcar al gusto
Tip: Si no encuentras chocolate mexicano, puedes usar cocoa en polvo con canela y azúcar morena.
Preparación:
Disuelve la masa harina en 2 tazas de agua fría en una olla mediana, removiendo bien para evitar grumos.
Agrega las 3 tazas de agua restantes, la raja de canela, el piloncillo y el chocolate en trozos.
Cocina a fuego medio-alto, removiendo constantemente con una cuchara de madera o molinillo hasta que el chocolate y el piloncillo se derritan.
Reduce a fuego bajo y cocina por 10-15 minutos hasta que espese. Si deseas una consistencia más cremosa, incorpora la leche en este punto y cocina 5 minutos más.
Retira la canela antes de servir. Sirve bien caliente en tazas grandes.
Celebra con el corazón… y con el sabor
Vivir en Estados Unidos no significa renunciar a nuestras tradiciones.
Con un poco de creatividad y los ingredientes correctos, las recetas de las posadas pueden seguir reuniendo a la familia alrededor de la mesa, manteniendo viva la cultura, el sabor y los recuerdos.
Cocinar es también una forma de enseñar a los más jóvenes de dónde venimos… y por qué nunca debemos olvidar el calor de nuestras raíces.
¿Listo para preparar una posada inolvidable este diciembre?
Estas fiestas reviven la búsqueda de posada de José y María con cantos, luces, piñatas… y una mesa llena de sabores típicos