martes, Oct 21, 2025

Redada migratoria en Manhattan deja varios detenidos y desata protestas frente a sede de ICE

El operativo se desarrolló a plena luz del día en la intersección de Canal Street

FOTO: Captura de pantalla de X

Una operación migratoria encabezada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dejó este martes 21 de octubre al menos cuatro personas detenidas en una transitada zona de Manhattan, en New York.

Lo anterior provocó protestas inmediatas de transeúntes, activistas y organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes.

Redada en Canal Street


La redada se desarrolló a plena luz del día en la intersección de Canal Street, una zona frecuentada por vendedores ambulantes, cercana a los barrios de Chinatown y SoHo.

Según reportes del medio local Gothamist, alrededor de 40 agentes federales participaron en la operación.

Muchos de ellos vestían chalecos identificados con las siglas “HSI” (Homeland Security Investigations), “Federal Agent” y “Police”, pero iban encapuchados, lo que causó desconcierto entre la población.

De acuerdo con imágenes difundidas por testigos y activistas en redes sociales, los agentes actuaron de forma sorpresiva, deteniendo a personas directamente desde la acera.

Las detenciones habrían incluido a inmigrantes y posiblemente a manifestantes que intentaban intervenir o documentar lo ocurrido.

Reacción inmediata de la comunidad

Organizaciones como Immigrant Coalition y Make the Road NY condenaron la redada.

En sus publicaciones señalaron que estas acciones generan miedo innecesario en comunidades inmigrantes que ya viven bajo una presión constante.

A través de Instagram y X (antes Twitter), activistas compartieron videos del momento en que los agentes realizaban los arrestos mientras decenas de personas los confrontaban con gritos de “¡Vergüenza!” y “¡Déjenlos en paz!”.

Los detenidos fueron trasladados al edificio federal ubicado en el 26 Federal Plaza, donde ICE mantiene instalaciones de procesamiento y detención.

Este lugar ha sido escenario de numerosas protestas en años recientes, especialmente por las condiciones denunciadas por familiares y abogados de inmigrantes bajo custodia.

La controversia detrás del operativo


La redada se produjo solo dos días después de que la comentarista conservadora Savannah Hernandez, afiliada a la plataforma Turning Point USA, publicara en X un video donde denunciaba la supuesta presencia de “inmigrantes ilegales africanos” vendiendo mercancía en la zona de Canal Street.

En dicho video, instó directamente a ICE a actuar, calificando el área como una “redada fácil”.

Este martes, tras conocerse la acción de ICE, Savannah Hernandez se atribuyó el mérito en sus redes sociales, afirmando que su video “hizo lo que los funcionarios electos no hacen” y celebrando que “las calles ahora están despejadas”.

Archivado como: Redada en Canal Street

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials