sábado, Sep 6, 2025

Redada en planta de Hyundai en Georgia, provoca alerta del gobierno de Corea del Sur

Redada en planta de Hyundai en Georgia desata alarma en autoridades de Corea del Sur.

FOTO: Shutterstock

Las autoridades de Estados Unidos realizaron una de las mayores redadas migratorias en un solo sitio: aproximadamente 475 personas fueron detenidas en una planta en construcción en Georgia perteneciente al consorcio Hyundai–LG Energy Solution.

Más de 300 detenciones fueron de ciudadanos surcoreanos, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, que expresó su “preocupación y pesar” por lo ocurrido.

El operativo tuvo lugar en Ellabell, Bryan County, donde Hyundai construye su enorme complejo Metaplant America, un megaproyecto de 7.600 millones de dólares, considerado el más grande en la historia económica de Georgia.

Paralelamente, se instala una planta de baterías en sociedad con LG Energy Solution. Ambas operan bajo estricta vigilancia tras este suceso.

Hyundai aclaró que ninguno de los detenidos era empleado directo de la empresa, mientras LG afirmó estar cooperando plenamente con las autoridades.

Ambos anunciaron una revisión rigurosa de sus prácticas laborales y una pausa en la construcción del sitio de baterías.

Corea del Sur muestra preocupación por la redada en Hyundai

Hyundai, Corea del Sur, redada
FOTO: ‘X’ AlertaNews24

El vocero del Ministerio de Exteriores de Corea del Sur, Lee Jaewoong, calificó el número de detenidos como “grande” y anunció que su gobierno envió diplomáticos desde la embajada en Washington y el consulado en Atlanta, así como un equipo de respuesta local para atender la situación.

Insistió en que “las actividades comerciales de nuestros inversores y los derechos de nuestros ciudadanos no deben ser infringidos injustamente”.

El operativo fue ejecutado por ICE con el apoyo de la oficina local del ATF, focalizado en el área de construcción de la planta de baterías. Hasta ahora, no se han presentado cargos criminales formales.

La redada se da en un contexto de fuerte agenda migratoria por parte del gobierno de Trump, que ha promovido redadas en diferentes sectores laborales como parte de su política migratoria estricta.

Este incidente plantea dudas sobre la confianza de empresas surcoreanas en el entorno de inversiones de EE. UU.

Expertos advirtieron que la medida podría afectar la colaboración industrial entre ambos países y complicar futuras iniciativas, especialmente ante negociaciones comerciales sensibles.

Aquí un video de la redada en planta de Hyundai.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials