La jueza federal Sara Ellis reprendió este martes 28 de octubre al comandante de la patrulla fronteriza Gregory Bovino por las tácticas de la operación de control migratorio conocida como Operation Midway Blitz en Chicago, y advirtió que niños disfrazados para Halloween “no representan una amenaza inmediata” para los agentes, en referencia a un incidente donde se usó gas lacrimógeno en un barrio antes de un desfile infantil.
Durante la audiencia en la corte federal del distrito norte de Illinois, la jueza indicó que ha recibido videos donde los agentes federales desplegaron gas lacrimógeno, balas de goma y tácticas de control de disturbios sin emitir advertencias suficientes, lo que contraviene una orden judicial emitida previamente el 9 de octubre. Ellis dijo: “Los niños disfrazados de Halloween que caminan hacia un desfile no representan una amenaza inmediata para la seguridad de un agente del orden”.
Supervisión extraordinaria impuesta por la corte
🎃 Chicago: agentes de ICE lanzaron gases lacrimógenos en pleno desfile infantil de Halloween.
Vecinos y familias huyeron entre gritos y humo.https://t.co/F7xmpLTlhY#ICE #Chicago #Migrantes #Halloween pic.twitter.com/8sj39pUvGn— La Jornada (@lajornadaonline) October 28, 2025
La jueza Sara Ellis emitió una orden mediante la cual Bovino debe presentarse ante el tribunal todos los días a las 6 pm para informar sobre las detenciones y los incidentes que ocurran en el marco de la operación migratoria.
Asimismo, le exige entregar informes de uso de la fuerza, video de cámaras corporales (body-cams) y una lista de agentes identificados claramente en las intervenciones desde el 2 de septiembre.
Entre las medidas ordenadas figuran:
Uso obligatorio de cámaras corporales por parte de todos los agentes federales en operaciones de inmigración en el área de Chicago.
Prohibición de desplegar gas lacrimógeno, “pepper balls” o municiones de control de disturbios sin advertencias previas, salvo que exista una amenaza inmediata para el agente.
Identificación visible de los agentes: que porten placas o distintivos que los identifiquen claramente como autoridad.
Redadas migratorias en Halloween
Agentes de @icegov lanzaron gas lacrimógeno en una redada migratoria en #Chicago, justo antes de un desfile infantil de #Halloween. Vecinos de Old Irving Park confrontaron a los federales mientras detenían a varios sospechosos en plena calle residencial. pic.twitter.com/XvV3OjugfV
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) October 28, 2025
Para quienes viven en EE. UU., especialmente en ciudades como Chicago con gran población hispana, esta supervisión judicial adquiere relevancia directa.
Las redadas de inmigración, ya en marcha desde principios de septiembre bajo la operación, han generado temor en vecindarios donde conviven inmigrantes, trabajadores agrícolas, domésticos y familias con estatus mixto.
Esta orden de la jueza Ellis busca asegurar que las intervenciones federales respeten los derechos civiles y que la presencia de agentes se realice bajo supervisión y transparencia.
Pasos a considerar
Si eres inmigrante o tienes familiares que podrían verse afectados por una operación de control migratorio, mantente informado sobre la Operación Midway Blitz y los derechos que te amparan.
Graba videos o toma nota si observas ataques sin motivo aparente o agresiones de agentes federales, ya que la corte exige que se entreguen estos registros.
Busca asesoría de un abogado de inmigración en caso de interceptación o detención: saber cómo actuar puede marcar la diferencia.
La audiencia del martes marca un momento clave en la relación entre agencias federales de inmigración y la ciudadanía, con especial impacto en la comunidad hispana de Chicago y otras ciudades.
Este tipo de intervención judicial ofrece una vía para exigir que las acciones migratorias se realicen dentro del marco legal y constitucional.
Los niños disfrazados de Halloween que caminan hacia un desfile no representan una amenaza inmediata para la seguridad de un agente del orden
Jueza Sara Ellis
Archivado como: Redadas migratorias en Halloween
