sábado, Jul 12, 2025

¡Hoy comienza! Residencia de Bad Bunny dejará fuerte derrama económica en Puerto Rico

Bad Bunny inicirá su residencia de 30 conciertos en Puerto Rico.

FOTO: 'Instagram' Bad Bunny

La residencia de conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico, titulada No Me Quiero Ir de Aquí, no solo representa un hito musical, sino también un fenómeno económico sin precedentes para la isla.

Con 30 presentaciones programadas entre el 11 de julio y el 14 de septiembre de 2025 en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (conocido como el “Choliseo”), este evento ha captado la atención tanto de locales como de visitantes internacionales.

Bad Bunny dará un impulso económico de $377 millones

Bad Bunny, celebridades, entretenimiento
FOTO: Instagram ‘Bad Bunny’

Según un estudio de Advantage Business Consulting, la residencia generará un impacto económico estimado de $377 millones en Puerto Rico, creando aproximadamente 3,642 empleos directos, indirectos e inducidos.

Más del 80% de esta actividad económica se concentrará en San Juan, la capital de la isla.

La afluencia de visitantes ha sido notable: se espera que alrededor de 600,000 personas asistan a los conciertos, duplicando el promedio habitual de turistas en la temporada baja de verano.

Este aumento ha beneficiado a sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio minorista.

Prioridad para los residentes locales

Bad Bunny, música
FOTO: Instagram ‘Bad Bunny’

En un gesto hacia su comunidad, Bad Bunny reservó los primeros nueve conciertos exclusivamente para residentes de Puerto Rico, vendiendo entradas de forma presencial en diferentes puntos de la isla.

Esta medida buscó evitar la reventa y garantizar el acceso de los locales a los espectáculos.

Promoción de la cultura y el turismo responsable

entretenimiento, espectáculos
FOTO: Instagram ‘Bad Bunny’

El álbum que inspira esta residencia, Debí Tirar Más Fotos, es un homenaje a la cultura puertorriqueña, incorporando géneros como la salsa, la bomba y la plena.

Además, aborda temas como la gentrificación y la pérdida de identidad cultural, promoviendo un turismo más consciente y respetuoso con la comunidad local.

Bad Bunny ha utilizado su plataforma para alentar a los asistentes a apoyar negocios locales, compartiendo mensajes en redes sociales que invitan a comprar en tiendas de la isla durante su visita.

Bad Bunny excluyó a EEUU de su gira mundial a raíz de las redadas contra los indocumentados en el país

QueOnnda

La importancia de la cultura latina

Para los hispanos que residen en Estados Unidos, especialmente aquellos con raíces puertorriqueñas, esta serie de conciertos representa una oportunidad única para reconectarse con su cultura y contribuir al desarrollo económico de la isla.

La residencia de Bad Bunny no solo es un evento musical, sino también un símbolo de orgullo y solidaridad con Puerto Rico.

En resumen, la residencia No Me Quiero Ir de Aquí de Bad Bunny ha trascendido el ámbito musical para convertirse en un catalizador de crecimiento económico y reafirmación cultural en Puerto Rico, ofreciendo una experiencia significativa tanto para los locales como para la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials