miércoles, Jul 16, 2025

Gobierno de Trump retira a 2,000 miembros de la Guardia Nacional en California

En medio de tensiones por operativos migratorios se confirma el repliegue de las tropas

FOTO: Getty Images

En un giro significativo en su estrategia de seguridad interna, la administración del presidente Donald Trump ordenó el retiro de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional desplegados en California.

Dicha acción representa un repliegue de la respuesta militarizada ante las crecientes protestas por redadas migratorias y detenciones masivas en ese estado.

Retiro de la Guardia Nacional en California

redadas migratorias
FOTO: Getty Images

La decisión fue anunciada por el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, a través de un comunicado oficial emitido el 15 de julio.

Según explicó, las tropas pertenecientes al 79º Equipo de Combate de Brigada de Infantería (79th IBCT) de la Guardia Nacional de California serán desmovilizadas inmediatamente de sus funciones bajo la misión federal de protección.

“Gracias a nuestras tropas que respondieron al llamado, la situación de desorden en Los Ángeles está disminuyendo.

“Por esa razón, el Secretario ha ordenado el retiro de 2,000 miembros de la Guardia Nacional de California”, señaló Parnell.

Contexto: semanas de tensión y militarización

marchas antiinmigrantes, protestas, gente protestando, hombre en bicicleta en protesta, carteles de protesta
FOTO: Agencia Efe

El despliegue original de la Guardia Nacional se dio semanas atrás, luego de que múltiples ciudades californianas, especialmente en el sur del estado, fueran escenario de protestas masivas contra la política migratoria del actual gobierno federal.

Manifestaciones frente a centros de detención, bloqueos en oficinas de ICE y marchas en barrios latinos habían generado tensión entre las autoridades y la comunidad migrante.

En algunas zonas de Los Ángeles, los despliegues incluyeron vehículos blindados, controles policiales y presencia militar en cercanías de vecindarios como Boyle Heights y Pacoima, donde reside una gran población hispana.

Grupos de derechos civiles denunciaron que la militarización afectaba directamente a residentes indocumentados y sus familias.

Redadas e impacto en la comunidad

retiro Guardia Nacional California, Guardia Nacional, California, redadas, QuéOnnda
FOTO: Efe

La retirada de tropas ocurre justo cuando se intensificaron las críticas contra las redadas migratorias en espacios de trabajo y comunidades.

Esto especialmente tras la implementación de políticas como la eliminación de audiencias de fianza para inmigrantes detenidos y la ampliación de megacentros de detención como “Alligator Alcatraz” en Florida.

Aunque el gobierno federal atribuye la disminución de las protestas a la “eficaz presencia de seguridad”, defensores de los inmigrantes insisten en que la movilización de la comunidad, la presión legal y la visibilidad mediática forzaron este repliegue.

¿Qué significa para los migrantes en California?

Aunque la retirada de la Guardia Nacional representa una desescalada del componente militar, las redadas y operativos de ICE continúan activos, especialmente en zonas con fuerte presencia migrante.

Abogados y líderes comunitarios recomiendan mantenerse informados, no abrir la puerta a agentes sin orden judicial y contar con un plan familiar ante posibles detenciones.

El retiro de tropas podría reducir la tensión en los barrios más afectados, pero la vigilancia federal sobre la población indocumentada sigue vigente bajo la actual administración.

Gracias a nuestras tropas que respondieron al llamado, la situación de desorden en Los Ángeles está disminuyendo

Sean Parnell, portavoz del Pentagono

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials