Han pasado ya diez años desde una de las tragedias más dolorosas en la historia de la lucha libre mexicana: la muerte de Pedro Aguayo Ramírez, conocido como El Hijo del Perro Aguayo. El 21 de marzo de 2015, durante una función en Tijuana, Baja California, el carismático luchador colapsó en pleno combate frente a Rey Mysterio Jr., marcando para siempre a los fanáticos del pancracio.
Ahora, una década después, su amigo y colega Alberto del Río “El Patrón” rompió el silencio en el reality show mexicano La Granja VIP, donde compartió detalles sobre lo que realmente ocurrió aquella noche que conmovió al deporte mexicano.
“El Perro ya estaba muy lastimado”
El Patrón, Comenta Como Falleció, El Hijo Del Perro Aguayo. #albertoelpatron #lagranjavip #wwe pic.twitter.com/BHNFBt335A
— MDA Lucha Libre (@MDALuchaLibre) November 2, 2025
Durante una charla con otros participantes del reality, “El Patrón” aseguró que El Hijo del Perro Aguayo ya estaba físicamente muy deteriorado antes de subir al ring.
Según el exluchador, el integrante de Los Perros del Mal sufría serias lesiones en las cervicales y en la zona lumbar que, con el tiempo, se habían agravado.
“Ya estaba muy lastimado de las cervicales y de toda la zona lumbar. Lo que pasó fue que dio un azotón, se golpeó detrás de la nuca y se le desprendieron las cervicales”, relató Alberto del Río, dejando claro que Rey Mysterio no tuvo responsabilidad alguna en la tragedia.
“El Patrón” recordó que la versión inicial que circuló en medios y redes sociales culpaba a Rey Mysterio debido a que el colapso ocurrió justo después de su icónica maniobra, el 619.
Sin embargo, aclaró que el golpe fatal sucedió antes de ese movimiento, y que Mysterio nunca llegó a impactar directamente contra su rival.
“Rey ni siquiera lo toca. Cuando se acerca para el 619, el Perro ya no se mueve”, explicó.
Las dos versiones sobre su muerte
Alberto del Río también compartió que conoce dos versiones sobre el fallecimiento del luchador.
La primera sugiere que Aguayo Jr. se asfixió al quedar colgado en las cuerdas tras perder la fuerza en el cuello.
La segunda indica que murió camino al hospital, víctima del trauma cervical.
“Una versión dice que se asfixió con la cuerda porque ya no tuvo fuerzas para levantarse, y otra que murió en la ambulancia por el daño en las cervicales”, detalló.
El informe oficial de las autoridades mexicanas confirmó que la causa del fallecimiento fue un trauma cervical severo, resultado de una mala caída dentro del cuadrilátero durante la función en la que también participaron Manik, Extreme Tiger y Rey Mysterio Jr.
Un legado que sigue vivo
Pedro Aguayo Ramírez tenía 35 años y era uno de los luchadores más queridos de México.
Hijo del legendario Perro Aguayo, fundó el grupo Los Perros del Mal, que marcó a toda una generación de aficionados y estrellas del cuadrilátero.
Su estilo agresivo, carisma y entrega lo convirtieron en una figura irrepetible dentro del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y AAA.
A diez años de su muerte, la comunidad luchística sigue recordando su legado y la lección que dejó su partida: la importancia del cuidado médico y la prevención de lesiones graves en el ring.
Para Alberto del Río, el recuerdo de su amigo sigue tan vivo como aquel 21 de marzo de 2015.
“Era un guerrero. El Perro lo dio todo por este deporte y merece ser recordado con respeto y verdad”, concluyó El Patrón.
			
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
							