El boxeo ha dado al mundo muchas leyendas, pero pocas han sido tan electrizantes y dominantes como Roberto “Manos de Piedra” Durán, uno de los mejores púgiles de todos los tiempos.
Originario de Panamá, Roberto Durán se ganó su lugar en el Olimpo del boxeo con su agresividad, habilidad técnica y poder en los puños, que le valieron el apodo que define su estilo único en el ring.
Toda una leyenda

Nacido el 16 de junio de 1951 en El Chorrillo, un barrio humilde de Panamá, Roberto Durán comenzó su carrera profesional a los 16 años. Desde el principio, su estilo feroz y su habilidad para conectar golpes devastadores lo hicieron destacar en la escena del boxeo.
“Manos de Piedra” acumuló un impresionante récord de 103 victorias en 119 peleas, incluyendo 70 por nocaut, convirtiéndose en uno de los boxeadores más temidos de su época.
Logros históricos

Campeón mundial en cuatro categorías. Roberto Durán es uno de los pocos boxeadores en la historia en conquistar títulos en cuatro divisiones: peso ligero, wélter, superwélter y mediano.
Su victoria contra Sugar Ray Leonard en 1980 es considerada una de las mejores peleas de todos los tiempos.
Reconocido por su estilo único. Su agresividad y técnica impecable lo convirtieron en un ícono del boxeo.
Los expertos a menudo destacan su capacidad para presionar constantemente a sus oponentes, cortándoles el ring y descargando combinaciones precisas y poderosas.
Uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos
QuéOnnda.com
Inspiración para Panamá y América Latina. Roberto Durán no solo fue un campeón en el ring, sino también un símbolo de orgullo para los panameños y la comunidad latina en general.
Durante su carrera, se convirtió en un embajador del deporte y en una inspiración para futuras generaciones de boxeadores.
Talento y perseverancia

Para la comunidad hispana en los Estados Unidos, Roberto Durán es un recordatorio de la perseverancia y el talento que caracteriza a los latinos.
Sus hazañas dentro del cuadrilátero resonaron profundamente entre los fanáticos latinos, muchos de los cuales lo ven como un modelo a seguir tanto dentro como fuera del ring.
En 2007, Roberto Durán fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, consolidando su legado como uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos.
Para más información, visita QuéOnnda.com