Los seguidores de Rosalía viven días de gran expectativa. Tras tres años sin lanzar un álbum de estudio, la cantante catalana ha regresado oficialmente al panorama musical con un proyecto que promete marcar un nuevo capítulo en su carrera. Su más reciente sencillo, titulado “Berghain”, es una colaboración con la icónica artista islandesa Björk y el productor y DJ experimental Yves Tumor, una unión que ha generado entusiasmo y curiosidad en la industria.
La canción funciona como un adelanto de su próximo disco, LUX, que será lanzado el 7 de noviembre, y con el que Rosalía busca explorar una faceta más introspectiva y espiritual de su arte.
“Berghain” representa una clara evolución en la trayectoria de Rosalía. En este tema, la artista combina elementos de música orquestal, electrónica y vanguardista, mezclando tres idiomas —español, inglés y alemán—, algo poco común incluso en su ecléctica discografía.
El título del sencillo hace referencia al legendario club berlinés Berghain, conocido mundialmente como epicentro de la música techno y símbolo de libertad artística. Sin embargo, lejos de ser un homenaje literal a ese espacio, la canción utiliza el nombre como metáfora de la transformación interior y el viaje emocional.
En los primeros versos, Rosalía canta en alemán, marcando un contraste con la calidez de su voz en español. La pieza evoluciona hacia una compleja composición orquestal que, según críticos especializados, refleja un estado emocional entre el recogimiento y la catarsis.
La participación de Björk en “Berghain” ha sido uno de los aspectos más celebrados del lanzamiento. La artista islandesa aporta una dimensión poética y casi mística al tema, con versos que evocan una búsqueda de redención colectiva: “La única forma de salvarnos es a través de la divina.”
Su intervención dota a la canción de un tono espiritual y filosófico, en sintonía con el concepto general del álbum LUX.
Por su parte, el productor Yves Tumor, conocido por fusionar géneros como el noise, el soul y la electrónica experimental, aporta la atmósfera envolvente que define la base sonora de la pieza. Su participación refuerza el carácter avant-garde del proyecto, posicionando a Rosalía dentro de un diálogo musical global que trasciende los límites del pop tradicional.
Rosalía: Una exploración de la fe, el duelo y la transformación

“Berghain” no solo destaca por su riqueza musical, sino también por su profundidad lírica. La canción aborda el proceso de duelo y renacimiento espiritual de una mujer que intenta sanar a través de la introspección y la conexión con lo trascendental.
Versos como “Solo soy ternura para un café” o “Sé desaparecer” revelan una vulnerabilidad que conecta con la etapa emocional que Rosalía ha explorado en sus últimos años, marcada por el crecimiento personal y la búsqueda de significado más allá de la fama.
De acuerdo con la revista Rolling Stone, el sencillo forma parte del segundo bloque conceptual del álbum LUX, una producción que incluirá alrededor de 18 temas originales, divididos en distintas secciones temáticas. Este formato sugiere que el proyecto funcionará como una obra conceptual que combina misticismo, arte visual y experimentación sonora.
El arte promocional de LUX también ha generado conversación. En la portada, Rosalía aparece caracterizada como una monja, lo que refuerza el tono espiritual del proyecto. Esta imagen simboliza la pureza, el sacrificio y la búsqueda de redención, temas recurrentes tanto en su música como en su narrativa visual.
Los especialistas destacan que el álbum podría representar una transición artística, donde la cantante deja atrás la estética urbana y experimental de Motomami (2022) para adentrarse en una etapa más conceptual, introspectiva y sin fronteras de género.
Con “Berghain”, Rosalía no solo anuncia su regreso, sino que reafirma su posición como una de las artistas más innovadoras de su generación. Su capacidad para unir mundos opuestos —la música electrónica y la orquesta, lo terrenal y lo espiritual, lo íntimo y lo global— demuestra su continuo interés por romper moldes.
A medida que se acerca el lanzamiento de LUX, el público y la crítica esperan descubrir hasta dónde llevará Rosalía esta nueva exploración artística que promete redefinir, una vez más, los límites del pop contemporáneo.
Aquí puedes ver el nuevo video de Rosalía.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’
