Florida continúa con detenciones bajo la ley SB 4-C, incluso después de que un juez federal la suspendiera por posible inconstitucionalidad.
El caso ha generado preocupación nacional y mantiene en alerta a comunidades migrantes.
¿Qué es la ley SB 4-C?

La SB 4-C, que se aprobó en febrero de este 2025, es una de las legislaciones estatales más estrictas contra la inmigración irregular.
Criminaliza el ingreso o reingreso de personas indocumentadas a Florida, convirtiéndolo en un delito estatal con penas que pueden incluir prisión sin derecho a fianza.
En casos repetidos, las sanciones pueden ser aún más severas.
Para críticos y expertos legales, esta ley invade competencias exclusivas del Gobierno federal, lo que la convierte en un desafío directo a la autoridad de Washington en materia migratoria.
Suspensión judicial y apelaciones

El 4 de abril de 2025, la jueza federal Kathleen Williams ordenó suspender de forma temporal la aplicación de la SB 4-C.
Señaló que probablemente viola la Cláusula de Supremacía y la Cláusula de Comercio de la Constitución de Estados Unidos.
Posteriormente, la medida fue ampliada con una orden preliminar, y la Corte Suprema, el 9 de julio de 2025, rechazó la solicitud del estado para aplicarla de inmediato, manteniendo en pie el bloqueo.
El caso sigue en proceso y se espera una audiencia clave en octubre de 2025.
Arrestos pese a la prohibición

A pesar de la suspensión, en julio de 2025 se registraron arrestos bajo esta ley.
Dos migrantes fueron detenidos en el condado de Sarasota en incidentes de tránsito, aunque los cargos fueron retirados después.
Florida continúa con detenciones bajo la ley SB 4-C
QuéOnnda.com
Estos arrestos provocaron que el fiscal general de Florida, James Uthmeier, fuera declarado en desacato por incumplir la orden judicial.
El funcionario ahora debe entregar reportes periódicos sobre cualquier detención vinculada a la SB 4-C.
Denuncias por detenciones

Organizaciones defensoras de inmigrantes han denunciado que el estado estaría utilizando la ley bloqueada como justificación para detener personas en el centro de reclusión apodado “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades.
El lugar puede albergar hasta 2.000 personas y su legalidad está en entredicho, ya que la normativa que supuestamente respalda su operación está suspendida.
Impacto nacional y lo que viene
La batalla legal contra la SB 4-C es observada de cerca por otros estados gobernados por republicanos que buscan implementar medidas similares.
El fallo definitivo podría sentar un precedente sobre los límites de las leyes estatales en materia migratoria.
Además de definir hasta dónde pueden llegar los gobiernos locales en su lucha contra la inmigración irregular.
Para más información, visita QuéOnnda.com