viernes, Oct 17, 2025

Selección Mexicana vs clubes de CONCACAF: ¡prueba exigente en enero!

Meta: afinar rumbo al Mundial 2026

FOTO: Instagram de la Selección Nacional de México

La Selección Mexicana ya tiene trazada la siguiente etapa de su camino hacia la Copa del Mundo 2026, y los duros rivales vendrán desde su propia región: en enero el Tri podría medirse a clubes destacados de CONCACAF como parte de su calendario de preparación.

Según reportes recientes, la Federación Mexicana de Fútbol —acomodando la solicitud del entrenador Javier “Vasco” Aguirre— ha identificado tres clubes centroamericanos como opciones probables: Alianza (El Salvador), Olimpia (Honduras) y Comunicaciones (Guatemala). De ese grupo, se escogerían dos para esos partidos amistosos en enero. Aunque todavía no se ha determinado dónde se disputarán —podrían ser estadios en Centroamérica o incluso sedes en EE.UU.— la dinámica podría replicar el estilo de la gira sudamericana que México ya ejecutó, enfrentando a River Plate e Internacional de Porto Alegre como parte del ensayo mundialista.

Ramificación del plan de preparación

Selección Mexicana
FOTO: Instagram de la Selección Nacional de México

En el cierre de 2025, la Selección Mexicana encarará amistosos definitivos:

El 15 de noviembre contra Uruguay en Torreón y el 18 de noviembre frente a Paraguay en el Alamodome en Texas.

Luego, tras esos partidos y la experiencia sudamericana, vendrían los compromisos con clubes de CONCACAF en enero 2026.

Todavía no se ha determinado dónde se disputarán

QuéOnnda.com

Estos duelos ante clubes no caerán en ventana FIFA, lo que significa que la Selección Mexicana probablemente sólo contará con jugadores de la Liga MX para esos partidos.

Por otro lado, los clubes mexicanos ya aprobaron liberar a sus jugadores convocados seis semanas y media antes del Mundial 2026, brindando una preparación más amplia y continuidad al trabajo de Aguirre.

¿Qué esperar y qué impacto tendrá?

FOTO: Instagram de la Selección Nacional de México

Estos partidos de la Selección Mexicana serán clave para ajustar tácticas, probar alternativas en el plantel y fortalecer el sistema de juego local.

Enfrentar clubes dentro de la zona CONCACAF permite replicar estilos de juego regionales y dinamizar el calendario sin depender sólo de selecciones internacionales.

Para los hispanos en EE. UU. fanáticos del Tri, esto podría traducirse en partidos amistosos en estadios norteamericanos, lo que ofrecería mayor cercanía para asistir o seguirlos de cerca.

En síntesis, la Selección Mexicana aprovecha cada ventana para probarse en múltiples frentes:

Selecciones clasificadas, clubes sudamericanos y ahora clubes dentro de su propia confederación.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials