Hace tres décadas, un 6 de octubre de 1995, una joven barranquillera de apenas 18 años lanzó un disco que cambiaría para siempre la historia de la música en español. Ese álbum fue Pies Descalzos, el tercero en la carrera de Shakira Mebarak, y el que la catapultó al reconocimiento internacional con su inconfundible mezcla de pop-rock, poesía y raíces latinas.
Grabado entre Bogotá y Miami, Pies Descalzos marcó un antes y un después no solo para su autora, sino también para toda una generación que creció escuchando sus letras introspectivas y su voz poderosa. Con temas como Estoy Aquí, Antología, Dónde Estás Corazón y Se Quiere, Se Mata, el álbum consolidó a Shakira como una nueva voz femenina auténtica, rebelde y sensible dentro del panorama musical de los años noventa.
Un fenómeno que nació en Colombia y conquistó el mundo
View this post on Instagram
El disco fue lanzado por Sony Music Colombia y rápidamente superó todas las expectativas: se convirtió en el primer álbum colombiano en vender más de un millón de copias en el país, un récord histórico en ese momento.
Su éxito trascendió fronteras y llevó a la colombiana a giras internacionales que incluyeron México, Argentina, Chile y Estados Unidos, donde empezó a construir su sólida base de fans latinos.
Con 11 canciones escritas por ella misma, Pies Descalzos reveló a una artista con identidad propia, capaz de transformar sus experiencias personales en composiciones universales.
Las letras de temas como Antología o Pies Descalzos, Sueños Blancos abordaban temas de amor, libertad, igualdad y búsqueda interior, una constante que marcaría toda su trayectoria.
La disquera Sony Music recordó en un comunicado reciente que “este álbum no solo lanzó la carrera de Shakira, sino que abrió las puertas del pop latino al resto del mundo”.
El legado de un disco icónico
Un año después de su lanzamiento, Shakira publicó The Remixes (1997), una versión que incluía adaptaciones en portugués para el público brasileño, consolidando su presencia en América Latina.
Desde entonces, Pies Descalzos ha sido certificado siete veces diamante por sus ventas físicas y dos veces platino por sus reproducciones digitales, según datos actualizados de la Asociación de la Industria Discográfica de América Latina.
Actualmente, el álbum acumula más de 4,3 millones de copias vendidas en todo el mundo, siendo el tercero más exitoso de su carrera, solo detrás de Laundry Service (2001) y Fijación Oral Vol. 1 (2005).
Además, las plataformas digitales han dado nueva vida a los temas clásicos del disco: Antología superó recientemente los 600 millones de reproducciones en Spotify, mientras que Estoy Aquí se mantiene como uno de los himnos más reconocidos del pop latino de los 90.
Shakira celebra con una gira en casa
Para conmemorar este aniversario, Shakira retomará la ruta latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran”, con la que ha agotado boletos en más de 20 ciudades.
La cantante regresará a su país natal con dos conciertos especiales: el 25 de octubre en el estadio Pascual Guerrero de Cali y el 1 de noviembre en el estadio Vive Claro de Bogotá.
La artista ha dicho que regresar a Colombia en este aniversario es “una manera de cerrar un círculo”, pues fue en su tierra donde todo comenzó.
En entrevistas recientes, Shakira ha reconocido que Pies Descalzos:
Fue el disco que me permitió encontrar mi voz y entender que la autenticidad siempre conecta con la gente
Shakira
Un clásico que sigue inspirando
View this post on Instagram
Treinta años después, Pies Descalzos sigue siendo una obra fundamental del pop latinoamericano y un testimonio del poder de la creatividad latina en la industria global.
Su influencia se refleja en artistas jóvenes de ambos lados del Atlántico que citan a Shakira como referente de independencia, talento y resiliencia.
En palabras de muchos de sus seguidores, este aniversario no solo celebra un álbum, sino el nacimiento de una artista que cambió para siempre la música en español.