En septiembre de este 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió una decisión clave que ha levantado alarmas sobre las protecciones constitucionales, especialmente entre las comunidades latinas e inmigrantes.
En el caso Noem v. Vasquez Perdomo, el Tribunal Supremo emitió una orden —a través del “shadow docket”— que permite que agentes federales reinicien operativos de ICE en Los Ángeles, California, basados en sospechas razonables que pueden incluir factores como apariencia, idioma, empleo u otros indicadores similares (perfilamiento racial).
Lo que se decidió

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió una decisión clave
QuéOnnda.com
Se levantó una orden judicial previa que prohibía paradas y detenciones migratorias basadas exclusivamente en raza, acento, ocupación o localización.
El fallo se dividió en 6-3, con la mayoría conservadora respaldando la medida.
En la opinión concurrente, el juez Brett Kavanaugh argumentó que esos factores (apariencia, empleo en ciertos sectores, idioma, etc.) podrían contribuir a lo que se considera “sospecha razonable” si se combinan con otras evidencias (perfilamiento racial).
Implicaciones reales

Para los inmigrantes y comunidades latinas en Estados Unidos, esta decisión significa que:
Las patrullas federales ahora pueden reanudar detenciones y paradas sin restricciones legales previas, lo que aumenta el riesgo de perfilamiento racial.
Grupos de derechos humanos advierten que se viola la Cuarta Enmienda (protección contra detenciones y registros arbitrarios).
El temor crece en los barrios inmigrantes: algunas personas ya evitan hablar español en público, portan documentos de identidad todo el tiempo o se mueven menos, para evitar encuentros con el ICE.
Estado legal y próximos pasos
Este fallo temporal permite estas prácticas mientras continúa el litigio.
No es una decisión definitiva que haya sido expuesta completamente en una opinión larga del Tribunal, sino una orden emitida rápidamente.
Se esperan audiencias adicionales, y se sigue debatiendo en cortes inferiores si los derechos constitucionales serán restaurados o protegidos de nuevo.
Para más información, visita QuéOnnda.com