La Copa de Campeones de la Concacaf 2025 entra en su etapa más emocionante con una semifinal completamente mexicana que promete encender pasiones, pues Tigres UANL y Cruz Azul, dos de los clubes más emblemáticos del país, se enfrentan por un lugar en la final del torneo.
También por la oportunidad de representar a la región en el Mundial de Clubes 2029 y en la Copa Intercontinental 2025. La primera batalla se libra en el Estadio Universitario, donde el conjunto felino buscará aprovechar su condición de local.
Transmisión para EEUU

Fecha del partido de ida: Miércoles 23 de abril de 2025
Hora local México: 21:00 hrs | Hora del Este (ET): 22:00 hrs
Estadio: Estadio Universitario, Nuevo León
Transmisión para EEUU: ViX, Fubo Sports, TUDN, FOX Sports 1, Telemundo y UniMás
Partido de vuelta: Programado para el 30 de abril en el Estadio Ciudad de los Deportes
Esta semifinal entre Tigres y Cruz Azul no solo representa un clásico nacional en el marco internacional.
También es una ventana de exhibición para los millones de aficionados hispanos en Estados Unidos, donde ambos clubes tienen una sólida base de seguidores.
Así llegan Tigres y Cruz Azul

Tigres llega a esta instancia tras una reñida serie ante el LA Galaxy, donde mostró su poder ofensivo y jerarquía internacional.
El conjunto dirigido por Guido Pizarro tiene una plantilla consolidada y figuras como Sebastián Córdova, Juan Brunetta y Fernando Gorriarán, quienes han sido determinantes en la campaña.
Además, los universitarios ya tienen asegurado su pase directo a la Liguilla del Clausura 2025, lo que les permite enfocarse completamente en la Concachampions.
Con la experiencia de haber ganado este torneo en 2020, Tigres busca regresar al trono continental.
La primera batalla se libra en el Estadio Universitario
QuéOnnda.com
Cruz Azul, por su parte, viene de eliminar al América en un vibrante Clásico Joven, que quedará en la historia por la intensidad de su juego y la entrega total del equipo.
Con Ángel Sepúlveda como goleador y la solidez defensiva que ha caracterizado al proyecto de Vicente Sánchez, La Máquina ha recuperado su nivel competitivo.
La afición cementera sueña con volver a una final internacional y lavar heridas pasadas con un título que les devuelva prestigio continental.
Cruz Azul también aseguró su pase a la Liguilla como tercer lugar del torneo local, lo que le da margen de rotación para esta serie.
¿Qué está en juego?

El ganador de esta serie no solo se clasificará a la final del torneo de clubes más importante de la Concacaf, sino que también se asegurará una de las codiciadas plazas al nuevo formato del Mundial de Clubes 2029,
Este torneo reunirá a los mejores equipos del planeta, mientras que la Copa Intercontinental 2025 es una nueva competencia entre campeones de distintas confederaciones.
Además, el prestigio de vencer a un acérrimo rival nacional en este contexto añade un componente emocional de alto voltaje.
Tigres vs Cruz Azul es mucho más que un partido: es una batalla por el orgullo, el prestigio y la historia.
En un contexto internacional, con millones de ojos puestos desde Estados Unidos y todo el continente, esta serie tiene el potencial de convertirse en una de las más memorables en la historia del fútbol mexicano.
Para más información, visita QuéOnnda.com