La mañana del miércoles 27 de agosto de 2025, un hombre armado irrumpió en la escuela católica Annunciation, ubicada en el sur de Minneapolis, mientras se celebraba una misa de inicio del ciclo escolar. El ataque comenzó alrededor de las 8:27 a.m., apenas minutos después de que la ceremonia iniciara.
Información confirmada hasta el momento por Efe indica que dos niños perdieron la vida y al menos 17 personas fueron enviadas a centros asistenciales por múltiples heridas. Autoridades locales de la ciudad vecina de Richfield señalaron que hasta 20 personas resultaron heridas, aunque la cifra sigue en proceso de confirmación. Varias de ellas fueron trasladadas a hospitales cercanos, como Hennepin Healthcare, donde continúan recibiendo atención médica.
Tiroteo en escuela católica de Mineápolis

“Dos niños pequeños, de ocho y diez años, fueron asesinados en los pupitres donde estaban sentados. Sus padres ya han sido notificados. Otras 17 personas resultaron heridas, 14 de ellas niños. Dos de esos niños están en estado crítico”, explicó el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara, en una rueda de prensa.
Según explicó O’Hara, durante la misa como parte del inicio del curso escolar, “un hombre armado se aproximó por la parte exterior, al costado del edificio, y comenzó a disparar con un rifle a través de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en los bancos”.
“El agresor”, dijo, “estaba armado con un rifle, una escopeta y una pistola”: “Creemos que utilizó las tres”, añadió.
La policía de Minneapolis informó que el atacante estaba vestido de negro y armado con un rifle.
Las autoridades confirmaron también la muerte del tirador, quien creen que “se quitó la vida en el estacionamiento” de la escuela, ubicado en la parte trasera de la iglesia.
“Este acto deliberado de violencia es solo una muestra de la crueldad que está más allá de toda comprensión. Nuestros corazones están rotos por todos los que han sido afectados por esta tragedia. Mientras iniciamos el difícil camino hacia la sanación, quiero que la comunidad sepa esto: que incluso ante tal maldad, estamos con nuestra comunidad”, concluyó el jefe de policía.
En la operación participaron no solo agentes locales, sino también el Buró de Investigación Criminal (BCA), la Patrulla Estatal, el FBI y la ATF.
Autoridades reaccionan con alarma

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, lamentó el ataque y mandó un mensaje en sus redes:
“Oro por nuestros niños y maestros cuya primera semana de escuela quedó marcada por este acto de violencia tan horrible”.
Minutos después del incidente, el presidente Donald Trump dijo haber sido informado de lo ocurrido y aseguró que el FBI “respondió rapidamente y está presente en el lugar”.
“Por favor, acompañenme a rezar por todos los involucrados”, añadió el mandatario.
Por su parte, el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, aseguró que el equipo de respuesta de emergencia de la ciudad fue activado.
Frey pidió a los vecinos mantenerse alejados del área para no entorpecer la labor de los agentes.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que su agencia sigue de cerca el caso y coordina con las autoridades estatales y locales.
Contexto de violencia en Minneapolis

El tiroteo en la escuela Annunciation se produce en medio de una ola de violencia armada que afecta a la ciudad.
Solo en las 24 horas previas a este ataque, se registraron tres tiroteos más en Minneapolis, con un saldo de al menos tres muertos y ocho heridos.
Este panorama ha intensificado el debate sobre la seguridad en las escuelas y en la vida comunitaria.
Para muchas familias hispanas en Minneapolis y sus alrededores, el ataque genera miedo e incertidumbre, especialmente porque se dio en una institución católica, un espacio muy cercano a la identidad cultural y religiosa de la comunidad latina.
Los expertos recomiendan a los padres hablar con sus hijos sobre lo ocurrido, mantener la calma y estar atentos a la información oficial del distrito escolar y la iglesia.
Además, se espera que la parroquia y organizaciones locales activen pronto redes de apoyo emocional para acompañar a las familias afectadas.
Oro por nuestros niños y maestros cuya primera semana de escuela quedó marcada por este acto de violencia tan horrible
Tim Walz, gobernador de Minnessota