Hablar español, entender la comunidad y tener habilidades digitales es una combinación poderosa en Estados Unidos.
Cada vez más latinos están entrando al mundo de la tecnología, donde no solo hay empleos bien pagados, sino también más oportunidades de crecimiento sin necesidad de títulos universitarios tradicionales.
Hoy te contamos cuáles son los trabajos tecnológicos más demandados para latinos en EEUU, cómo prepararte y qué plataformas ofrecen estas oportunidades.
¿Por qué los latinos son clave en el sector tech?
Según datos del Pew Research Center y Latino Donor Collaborative, los latinos representan casi el 20 % de la fuerza laboral en EEUU, pero todavía están subrepresentados en el sector tecnológico.
Sin embargo, eso está cambiando.
Cada vez más empresas buscan diversidad cultural, fluidez en español y conexión con comunidades locales.
Esto ha abierto la puerta a miles de hispanos en áreas como soporte técnico, análisis de datos, diseño web y más.
1. Soporte técnico (Help Desk / IT Support)

Ideal para quienes están comenzando. Este rol ayuda a resolver problemas con computadoras, redes y programas.
Se puede aprender con cursos cortos (como los de Google o Coursera) y no exige título universitario.
Salario promedio: $50,000 – $65,000 al año
Clave: Paciencia, atención al cliente y conocimientos básicos de hardware/software
2. Desarrollador web (Web Developer)

Construyen y mantienen sitios web.
Muchos latinos se han capacitado de forma autodidacta o con bootcamps en español.
Hay alta demanda en empresas pequeñas y medianas.
Salario promedio: $60,000 – $90,000 al año
Clave: HTML, CSS, JavaScript, WordPress
3. Especialista en marketing digital

Incluye manejo de redes sociales, campañas pagadas y posicionamiento SEO.
Hablar español es una ventaja enorme para conectar con audiencias latinas.
Salario promedio: $55,000 – $80,000 al año
Clave: Creatividad, análisis de datos, Google Ads, Meta Business Suite
4. Analista de datos (Data Analyst)

Ayuda a las empresas a tomar decisiones usando información clara. Muchos cursos gratuitos en línea (como los de edX o Khan Academy) pueden ayudarte a empezar.
Salario promedio: $65,000 – $95,000 al año
Clave: Excel, SQL, Google Sheets, visualización de datos
5. Técnico de redes (Network Technician)

Se encargan de que internet, wifi y servidores funcionen correctamente.
Muy demandado en hospitales, escuelas y oficinas.
Salario promedio: $55,000 – $75,000 al año
Clave: Certificaciones como CompTIA, manejo de routers y sistemas
Plataformas donde puedes buscar estos empleos:
Tres puntos clave:
1. Muchos empleos tech no requieren título universitario
2. Hablar español es una ventaja real en marketing y soporte
3. Hay cursos gratuitos para prepararte desde casa
Hablar español, entender la comunidad y tener habilidades digitales es una combinación poderosa en Estados Unidos
QuéOnnda.com