domingo, May 18, 2025

Muere el cantante Rubby Pérez en tragedia de la discoteca Jet Set

Hija del merenguero confirma que él quedó atrapado bajo los escombros

Israel Castillo By Israel Castillo
FOTO: Instagram Rubby Pérez Oficial

En la madrugada del martes 8 de abril de 2025, la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, fue escenario de una tragedia cuando su techo colapsó durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez.

El incidente resultó en al menos 58 personas fallecidas y más de 100 heridas, según informes preliminares de las autoridades locales, que además dijeron que el cantante quedó atrapado entre los escombros y aunque en un principio se había informado que fue rescatado con vida de entre los escombros, ahora se ha confirmado que ha muerto.

Detalles del incidente

Rubby Pérez, discoteca Jet Set, tragedia discoteca, República Dominicana, QuéOnnda
FOTO: Instagram El Gordo y la Flaca

El colapso del techo de Jet Set ocurrió alrededor de la 1:00 a.m., mientras Rubby Pérez deleitaba al público con su actuación.

- Advertisement -

La discoteca, conocida por ser un emblemático centro de la vida nocturna dominicana, estaba llena de asistentes disfrutando del espectáculo.

Testigos relataron que, sin previo aviso, una parte significativa del techo se vino abajo, atrapando a numerosos asistentes bajo los escombros.

Respuesta de emergencia

tragedia, muertos, desplome, víctimas, QuéOnnda
FOTO: EFE

Inmediatamente después del colapso, equipos de rescate, bomberos y personal médico acudieron al lugar para asistir en las labores de rescate y brindar atención a los heridos.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que más de 150 personas fueron trasladadas a diversos centros médicos para recibir tratamiento.

Las operaciones de búsqueda continuaron durante horas, con la esperanza de encontrar sobrevivientes entre los escombros.

- Advertisement -

Rubby Pérez luchó por su vida

tragedia, muertos, desplome, víctimas, QuéOnnda
FOTO: EFE

Inicialmente, se informó que Pérez estaba desaparecido y su hija, Zulinka Pérez, expresó su preocupación por su paradero.

Posteriormente, se reportó que había sido encontrado con vida y trasladado a un centro médico.

Sin embargo, en horas de la tarde, las autoridades confirmaron que el cantante murió sin poder ser rescatado de entre los escombros de la discoteca.

De acuerdo con reportes de distintos medios, Rubby luchó por más de 12 horas por su vida e incluso cantó y gritó y dijo que “cantaría hasta que se reventara” para que lograran sacarlo del lugar.

Rubby Pérez, nacido el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana, fue una figura emblemática del merengue.

A lo largo de su carrera, formó parte de agrupaciones como Los Hijos del Rey y la orquesta de Wilfrido Vargas, donde popularizó éxitos como “El Africano” y “Volveré”.

En 1987, inició su carrera como solista, destacándose con temas como “Buscando Tus Besos” y “Dame Veneno”. ​

La trágica muerte de Rubby Pérez ha conmocionado al mundo del espectáculo y a sus seguidores, quienes lamentan la pérdida de una de las voces más representativas del merengue dominicano.​

Reacciones oficiales

Discoteca, colapso techo, República Dominicana
FOTO: EFE

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró que todos los organismos de socorro estaban trabajando incansablemente en las labores de rescate.

Abinader se trasladó personalmente al lugar de los hechos para supervisar las operaciones y ofrecer apoyo a los afectados.

La discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia de Santo Domingo, es un establecimiento con más de cinco décadas de historia, reconocido por albergar presentaciones de destacados artistas del merengue y otros géneros musicales.

Es considerada un ícono de la vida nocturna en la capital dominicana y ha sido punto de encuentro para diversas personalidades y amantes de la música.

Investigaciones en curso

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del colapso del techo.

Aunque aún no se han establecido conclusiones definitivas, se están considerando posibles fallas estructurales o falta de mantenimiento adecuado como factores contribuyentes.

Se espera que los resultados de la investigación proporcionen claridad sobre las responsabilidades y medidas a tomar para prevenir futuros incidentes.

La noticia del colapso ha resonado profundamente entre la comunidad hispana en Estados Unidos, especialmente entre los seguidores del merengue y de Rubby Pérez.

Muchos han expresado su solidaridad y condolencias a través de redes sociales y medios de comunicación.

Este trágico evento subraya la importancia de garantizar la seguridad en lugares de entretenimiento y la necesidad de mantener estándares rigurosos en la infraestructura de establecimientos públicos.

Este lamentable suceso ha dejado una profunda huella en la comunidad dominicana y en el ámbito musical, resaltando la importancia de la seguridad en espacios de entretenimiento y la necesidad de medidas preventivas para evitar tragedias similares en el futuro.

Aquí puedes ver el video del incidente.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials