sábado, Nov 1, 2025

Tras rumores de su muerte, Leticia Calderón reaparece desmintiendo todo

Leticia Calderón reapareció para desmentir los rumores de su muerte.

FOTO: Mezcalent

En los últimos días, las redes sociales se vieron invadidas por un rumor que generó desconcierto entre los usuarios: la supuesta muerte de la actriz mexicana Leticia Calderón. Todo comenzó cuando empezó a circular un video manipulado en el que, aparentemente, la conductora Galilea Montijo anunciaba la noticia en televisión. La difusión masiva del clip provocó confusión, preocupación y una ola de mensajes dirigidos tanto a la conductora del programa Hoy como a la actriz afectada.

Sin embargo, ambas figuras públicas salieron rápidamente a desmentir la información, aclarando que se trataba de un contenido falso creado con fines desconocidos. El incidente volvió a poner sobre la mesa el problema de las noticias falsas y los montajes audiovisuales que circulan sin verificación en plataformas digitales.

El falso anuncio se originó en TikTok, donde un usuario publicó un video en el que aparecía Galilea Montijo frente a una cámara, supuestamente informando sobre el fallecimiento de Leticia Calderón. La edición imitaba el formato de un segmento informativo, con el propósito de hacerlo parecer real.

Poco después, el video fue replicado en distintas cuentas y plataformas, incluyendo Facebook y X (antes Twitter), lo que contribuyó a su rápida viralización. En cuestión de horas, miles de usuarios comenzaron a compartirlo y a dejar mensajes de condolencias, sin verificar la autenticidad del contenido.

La desinformación se propagó tan velozmente que algunos medios de dudosa procedencia republicaron la noticia sin confirmarla, amplificando aún más el impacto del rumor.

Leticia Calderón rompe el silencio y desmiente su supuesta muerte

Leticia Calderón, famosos
FOTO: ‘X’

Ante la avalancha de mensajes de preocupación y la confusión generada, Leticia Calderón decidió pronunciarse públicamente para aclarar que se encuentra en perfecto estado de salud.

La actriz, conocida por su participación en telenovelas como Esmeralda y En nombre del amor, utilizó su cuenta oficial de X (antes Twitter) para calmar a sus seguidores. En su publicación compartió una fotografía reciente acompañada del mensaje: “Estoy vivita y coleando, excelente semana”.

Su mensaje tuvo un gran alcance, generando cientos de comentarios de alivio por parte de sus fanáticos y colegas del medio artístico. Muchos usuarios le agradecieron por tomar con humor la situación y aclarar rápidamente la falsedad de los rumores.

El caos en redes sociales no se detuvo ahí. Paralelamente, comenzó a circular otro video protagonizado por la periodista Adela Micha, en el que se la veía enviando condolencias a Leticia Calderón, aunque sin mencionar el motivo específico de su mensaje.

El clip fue sacado de contexto y utilizado para reforzar la narrativa falsa de la supuesta tragedia. Aun así, el video más difundido y comentado fue el que mostraba a Galilea Montijo, por lo que la conductora se convirtió involuntariamente en el rostro principal de la desinformación.

Frente a la magnitud del malentendido, Galilea Montijo decidió abordar el tema públicamente durante la transmisión del programa Hoy el pasado 27 de octubre. En plena emisión en vivo, la conductora se dirigió a la audiencia para desmentir categóricamente la noticia y advertir sobre el peligro de creer en videos falsos generados y manipulados en internet.

Montijo explicó que nunca realizó ninguna declaración relacionada con la supuesta muerte de Leticia Calderón, y lamentó que su imagen haya sido utilizada de manera engañosa. Además, pidió a los espectadores verificar la información antes de compartirla y evitar difundir contenidos sin fuentes confiables.

El caso de Leticia Calderón y Galilea Montijo es un nuevo ejemplo de cómo la desinformación puede propagarse con facilidad en redes sociales, afectando la reputación y la tranquilidad de figuras públicas.

Tanto la actriz como la conductora respondieron con serenidad y profesionalismo, logrando frenar el rumor antes de que tomara mayores proporciones. No obstante, el episodio dejó una lección clara: en la era digital, verificar la veracidad de los contenidos se ha vuelto una tarea esencial para frenar la difusión de noticias falsas que pueden dañar a las personas involucradas.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials