domingo, Ago 10, 2025

Tri se preparará con 15 amistosos rumbo al Mundial 2026

Concentrado seis semanas antes del Mundial

FOTO: Instagram de la Selección Mexicana de Fútbol

A 307 días de que comience el Mundial 2026, el comisionado de la FMF, Mikel Arriola, se reunió con el técnico del Tri, Javier Aguirre, en el Centro de Alto Rendimiento para presentar un plan ambicioso de cara a la Copa del Mundo.

Anunciaron que la selección estará concentrada seis semanas antes del torneo, sin intervenir en la liguilla ni en un “play-in”, lo que permitirá que el cuerpo técnico tenga un 73 % más tiempo con los jugadores que otros equipos nacionales.

15 partidos amistosos confirmados

Tri
FOTO: Instagram de la Selección Mexicana de Fútbol

El calendario del Tri incluye 15 partidos de preparación ante selecciones de Europa, Asia y América del Sur.

Estos encuentros se distribuirán estratégicamente durante las ventanas oficiales de FIFA (marzo, junio, septiembre, octubre, noviembre).

Así como en competencias como la Copa Oro y la Liga de Naciones, potenciando la continuidad y cohesión del equipo.

Gira internacional y partidos clave

FOTO: Instagram de la Selección Mexicana de Fútbol

La preparación del Tri tiene un enfoque internacional efectivo:

Ya tuvieron encuentros con clubes sudamericanos como River Plate e Internacional en la gira de enero de 2025.

También, en octubre, disputarán partidos ante Colombia en Dallas y otro en Guadalajara.

Cerrando la gira con un encuentro emocional en el Estadio Azteca en marzo de 2026, justo antes de su debut mundialista.

La selección estará concentrada seis semanas antes del torneo

QuéOnnda.com

Este planteamiento se suma al enfoque sin necesidad de calificar, propio de los países anfitriones (EE. UU., Canadá y México).

Esto les permite experimentar con jugadores jóvenes, tácticas variadas y programación creativa de partidos preparatorios .

Preparación estratégica con enfoque integral

Tri
FOTO: Instagram de la Selección Mexicana de Fútbol

Este modelo de preparación del Tri permite que Aguirre y su cuerpo técnico trabajen con una plantilla cohesionada.

Evaluando así talento emergente y fortaleciendo el equipo en varias fases:

Campamentos prolongados, giras internacionales y torneos oficiales.

Para la comunidad hispana en EE. UU., esto significa estar atentos a emisiones en vivo y transmisiones en español.

Además, una oportunidad de seguir de cerca a su selección mientras se prepara para ser protagonista en la Copa del Mundo desde sus raíces regionales.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials