sábado, Jul 26, 2025

Corte mantiene suspensión para deportar a venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Trump rompe el silencio tras conocer el fallo

FOTO: Shutterstock/ICE

El 16 de mayo de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo que mantiene la suspensión de las deportaciones de migrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, utilizada por la administración de Donald Trump para expulsar a individuos acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

La decisión del tribunal se basa en preocupaciones sobre la falta de debido proceso en las deportaciones aceleradas. La política migratoria de Trump ha causado mucha controversia e indignación.

Contexto de la Ley de Enemigos Extranjeros

Corte Suprema, inmigración, deportaciones, Trump
Corte emite fallo sobre la deportación de venezolanos de Trump / FOTO: Shutterstock

La Ley de Enemigos Extranjeros, promulgada en 1798, otorga al presidente la autoridad para deportar ciudadanos de naciones enemigas durante tiempos de guerra.

Históricamente, esta ley se ha aplicado en conflictos como la Guerra de 1812 y las dos guerras mundiales.

La administración Trump invocó esta ley en marzo de 2025, argumentando que el Tren de Aragua representa una amenaza de “invasión” para Estados Unidos.

Críticas al proceso de deportación

Trump, inmigrantes, Corte Suprema
Corte emite fallo sobre la deportación de venezolanos de Trump / FOTO: Shutterstock

Organizaciones de derechos civiles, como la ACLU, han criticado la aplicación de esta ley, señalando que muchos de los deportados no tienen antecedentes penales y que las deportaciones se han realizado sin audiencias judiciales adecuadas.

El caso de Kilmar Abrego García, un residente de Maryland deportado erróneamente a El Salvador, ejemplifica las preocupaciones sobre errores en el proceso.

Reacción de la administración Trump

Corte emite fallo sobre la deportación de venezolanos de Trump / FOTO: Captura de pantalla de Truth Social

El expresidente Trump expresó su descontento con la decisión de la Corte Suprema a través de su red social Truth Social, afirmando que la corte impide la expulsión de criminales del país.

El resultado de esta decisión permitirá que más CRIMINALES ingresen a nuestro país, causando un gran daño a nuestro querido pueblo estadounidense. También alentará a otros delincuentes a ingresar ilegalmente a nuestro país, sembrando el caos dondequiera que vayan

Donald Trump

Algunos miembros de su administración han sugerido la posibilidad de suspender derechos constitucionales, como el habeas corpus, en situaciones de “invasión”.

Trump ha manifestado en muchas ocasiones su deseo de romper récords de deportaciones en Estados Unidos.

Una buena noticia para inmigrantes

Este fallo tiene relevancia para la comunidad hispana en Estados Unidos, especialmente para los venezolanos, ya que destaca la importancia del debido proceso en procedimientos de inmigración.

La decisión de la Corte Suprema refuerza la necesidad de garantizar los derechos legales de los migrantes, independientemente de su estatus migratorio.

La Corte Suprema ha reafirmado la importancia del debido proceso en las deportaciones, limitando el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte de la administración Trump.

Este fallo subraya la necesidad de equilibrar las preocupaciones de seguridad nacional con las garantías constitucionales, afectando directamente a las políticas migratorias y a las comunidades hispanas en Estados Unidos.

Entérate de más en QuéOnnda.com.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials