viernes, Oct 24, 2025

Trump elimina el TPS para venezolanos otorgado en 2021

Será cancelado el 10 de septiembre de 2025

FOTO: Archivo QuéOnnda vía Getty Images

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó oficialmente la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado en 2021 a ciudadanos de Venezuela.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que la designación expira el 10 de septiembre de 2025, y que la cancelación será efectiva 60 días después de que se publique el aviso en el Federal Register.

El comunicado oficial del DHS

De acuerdo con el comunicado emitido por el DHS, la decisión se tomó tras un proceso de revisión obligatorio que debe realizarse al menos 60 días antes de la expiración de una designación de TPS.

La revisión se hizo en coordinación con USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración) y el Departamento de Estado.

Un portavoz del DHS explicó: “Dado el papel sustancial de Venezuela en impulsar la migración irregular y el claro efecto imán creado por el Estatus de Protección Temporal, mantener o expandir el TPS para nacionales venezolanos socava directamente los esfuerzos de la Administración Trump para asegurar la frontera sur y gestionar la migración de manera efectiva.

Al ponderar la seguridad pública, la seguridad nacional, factores migratorios, política de inmigración, consideraciones económicas y de política exterior, está claro que permitir que los venezolanos permanezcan temporalmente en Estados Unidos no es lo mejor para el interés nacional”.

La secretaria Noem concluyó que las condiciones actuales en Venezuela “ya no cumplen con los requisitos estatutarios” del TPS y que la extensión sería “contraria al interés nacional”.

Incentivos para la salida voluntaria

El comunicado también incluyó un mensaje dirigido a los venezolanos que deberán abandonar EE.UU. una vez culmine el programa.

“Se recomienda a los ciudadanos venezolanos que salgan de los Estados Unidos que utilicen la aplicación CBP Home de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos para informar su salida de los Estados Unidos y aprovechar una forma segura de autodeportarse que incluye un boleto de avión de cortesía, un bono de salida de $1,000 y posibles oportunidades futuras de inmigración legal”.

El DHS informó que los nacionales venezolanos pueden usar la aplicación móvil CBP One para reportar su salida voluntaria.

El plan de salida ofrece:

Un boleto de avión gratuito hacia Venezuela u otro país de acogida.

Un bono de salida de 1,000 dólares para cubrir gastos inmediatos.

Posibles oportunidades futuras de inmigración legal si la salida se realiza de manera ordenada y dentro del periodo establecido.

Fin del TPS para venezolanos otorgado en 2021

El TPS venezolano, otorgado en 2021 bajo la administración Biden, benefició a más de 240,000 personas, quienes pudieron vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos durante cuatro años.

Muchos de ellos residen en estados como Florida, Texas, Nueva York y Nueva Jersey, donde han echado raíces, abierto negocios y formado familias.

Con esta terminación, perderán los permisos de trabajo y la protección contra la deportación, lo que genera una incertidumbre enorme en la comunidad.

Organizaciones de defensa de los inmigrantes, como America’s Voice y la Asociación de Venezolanos en el Exterior (AVE), han anunciado que preparan demandas legales para intentar bloquear la medida.

Qué deben hacer los beneficiarios

Ante el fin del TPS para venezolanos otorgado en 2021, los abogados de inmigración recomiendan:

Consultar de inmediato con un abogado de inmigración para conocer opciones legales alternativas (asilo, visas familiares o laborales).

Monitorear la fecha límite oficial publicada en el Federal Register, que marcará el inicio del periodo de gracia de 60 días.

Explorar vías de regularización si cuentan con familiares ciudadanos o residentes legales permanentes.

No ignorar el vencimiento de permisos: trabajar sin autorización después de la terminación del TPS puede tener consecuencias migratorias graves.

La decisión de la Administración Trump de cancelar el TPS venezolano en 2025 marca un punto de inflexión para cientos de miles de inmigrantes que confiaron en esta protección.

Mientras el gobierno ofrece un plan de salida “ordenada” con incentivos económicos, la comunidad venezolana enfrenta la disyuntiva de buscar alternativas legales para permanecer en EE.UU. o aceptar el retorno a un país donde la crisis política y económica persiste.

Se recomienda a los ciudadanos venezolanos que salgan de los Estados Unidos que utilicen la aplicación CBP Home de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos para informar su salida de los Estados Unidos y aprovechar una forma segura de autodeportarse que incluye un boleto de avión de cortesía, un bono de salida de $1,000 y posibles oportunidades futuras de inmigración legal

DHS
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials