lunes, Ago 11, 2025

Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y asume el control de la policía de DC

Crimen baja; legalidad cuestionada

FOTO: Agencia Efe

Este lunes 11 de agosto de 2025, el presidente Donald Trump anunció que el Gobierno federal asume el control del Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. y ordenó el despliegue de la Guardia Nacional como parte de una campaña para “restablecer el orden público”.

En declaraciones desde la Casa Blanca, afirmó: “Invoco oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia”, y celebró la decisión como “el día de la liberación para Washington D.C.”. El plan incluye acciones para retirar campamentos de personas sin hogar, reforzar patrullajes nocturnos y aplicar medidas más duras contra delitos juveniles.

¿Qué significa el “control federal” para D.C.?

FOTO: Shutterstock

La sección 740 de la Home Rule Act prevé escenarios limitados en los que el Ejecutivo puede intervenir en la seguridad local del Distrito.

Bajo esta figura, el mando operativo de la policía se alinea con directrices federales durante la emergencia declarada.

En paralelo, el despliegue de la Guardia Nacional apoya con control de perímetros, seguridad en eventos y respaldo logístico.

Mientras la policía local continúa atendiendo llamadas de emergencia y labores comunitarias.

Trump
FOTO: Shutterstock

Invoco oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia

Donald Trump

Autoridades locales han cuestionado la legalidad de una intervención extendida sin aprobación legislativa.

Esto al señalar que la autonomía de D.C. protege la administración diaria de su policía.

Expertos en derecho público advierten que una federalización prolongada podría enfrentar demandas y revisiones judiciales.

Trump, por su parte, sostiene que la emergencia de seguridad pública le otorga facultades temporales para coordinar recursos y responder con rapidez.

¿Qué dicen los datos del crimen?

FOTO: Shutterstock

Pese a la narrativa de “crimen descontrolado”, las estadísticas más recientes apuntan a una reducción interanual de delitos violentos en la capital frente a los picos de 2023.

Homicidios, robos y asaltos muestran variaciones a la baja en 2024–2025, aunque persisten focos de violencia y hurtos en zonas comerciales.

En ese contexto, la Casa Blanca argumenta que la intervención busca mantener y acelerar la tendencia descendente.

Además de “embellecer” el espacio público con operativos de limpieza y remoción de grafitis.

Trump reiteró que esta acción en D.C. “es el inicio” de un esfuerzo nacional para “retomar el control” en ciudades que, a su juicio, enfrentan violencia callejera.

También prometió “limpiar la basura, los grafitis, la mugre y la suciedad” para dejar “reluciente” la capital.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials