jueves, Jul 24, 2025

Trump impone aranceles del 104% a China: ¿Cómo afecta esto a los hispanos en EEUU?

Medida busca presionar por un acuerdo

FOTO: Shutterstock

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado oficialmente los aranceles a productos provenientes de China hasta un 104%, en respuesta a las medidas comerciales de represalia impuestas por el gobierno de ese país. La nueva tarifa aduanera entra en vigor esta medianoche, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al medio Fox Business.

La medida forma parte de un conflicto comercial que se ha intensificado en las últimas semanas y que podría impactar directamente a millones de consumidores y pequeños empresarios, incluidos muchos hispanos residentes en EE.UU., especialmente en sectores como importación, venta al por menor y manufactura.

Trump impone aranceles a China

Trump aranceles China
FOTO: Shutterstock

Todo comenzó cuando China respondió con aranceles del 34% a las exportaciones estadounidenses, en represalia a un paquete anterior de tarifas del 34% anunciadas por Trump el mes pasado.

Estas tasas se suman a un 20% ya existente sobre productos chinos, argumentando que Beijing no ha hecho lo suficiente para frenar el flujo de fentanilo hacia EE.UU.

Ahora, con el nuevo aumento del 50% adicional, muchos productos chinos llegarán al mercado estadounidense con hasta 104% de sobrecoste.

Es una situación que puede generar aumentos en los precios al consumidor final.

¿Cómo afecta esto a los hispanos?

FOTO: Envato

Los hispanos representan una parte importante del ecosistema comercial y laboral estadounidense, especialmente en negocios pequeños y medianos. Con este nuevo arancel:

Podrían subir los precios de productos electrónicos, textiles, autopartes y utensilios del hogar.

Importadores latinos podrían ver disminuidos sus márgenes de ganancia.

Comerciantes y detallistas hispanos enfrentan incertidumbre en la cadena de suministros.

La medida forma parte de un conflicto comercial que se ha intensificado en las últimas semanas

QuéOnnda.com

Además, estas medidas podrían repercutir en el empleo de industrias con fuerte presencia de trabajadores latinos, como la logística, manufactura y distribución.

China responde con fuerza

Trump aranceles China
FOTO: Shutterstock

Beijing respondió no solo con aranceles, sino también con restricciones a la exportación de tierras raras, suspensión de importaciones agrícolas desde EE.UU. y sanciones a empresas estadounidenses.

Además, presentó una demanda ante la OMC por lo que considera una política comercial “chantajista”.

Trump, por su parte, declaró que China “quiere desesperadamente un acuerdo” pero “no sabe cómo empezarlo”.

En su red Truth Social, también señaló que la Casa Blanca “espera la llamada del presidente Xi Jinping”.

Este conflicto comercial podría afectar el costo de vida en EE.UU. si se prolonga.

Para la comunidad hispana, es clave seguir de cerca las listas de productos impactados, planificar compras y, en el caso de los empresarios, revisar contratos con proveedores internacionales.

Para más información, visita QuéOnnda.com

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials