En medio de crecientes tensiones por su política migratoria, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que está considerando suspender temporalmente la deportación de trabajadores migrantes en los sectores agrícola y de la construcción.
Durante una visita al polémico centro de detención “Alligator Alcatraz”, Trump declaró a los medios que tomará una decisión en las próximas semanas. “Estamos analizando esto muy de cerca. Los agricultores y constructores necesitan trabajadores. Queremos proteger empleos, pero también ser inteligentes”, expresó el mandatario.
Agricultura y construcción, bajo presión

La política migratoria actual busca deportar a 3,000 personas por día.
Esto ha generado temor generalizado entre trabajadores latinos, especialmente en estados como Florida, Texas y California.
Según el American Immigration Council, un 25,7 % de los trabajadores en construcción son inmigrantes, y 14,1 % son indocumentados.
En el sector agrícola, las cifras son aún más altas: el 42 % de los trabajadores carecen de estatus legal, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de EE.UU.
Esta situación ha provocado interrupciones en la productividad, retrasos en cosechas, obras detenidas y protestas tanto de empresarios como de defensores de derechos laborales.
Visita en medio de protestas

Trump realizó estas declaraciones en Ochopee, al inaugurar el centro de detención para migrantes apodado “Alligator Alcatraz”.
Es una instalación construida en medio de los humedales de Florida. Enter your quote here
Lo acompañaron la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador Ron DeSantis, ambos fuertes defensores de la línea dura contra la inmigración.
La visita se dio en medio de protestas de grupos ambientalistas y organizaciones civiles.
Denunciaron tanto el impacto ecológico de la cárcel como el trato a los migrantes detenidos.
Impacto económico y social

El endurecimiento de las redadas por parte de ICE ha generado temor generalizado en comunidades trabajadoras hispanas.
Muchos prefieren no salir de casa ni acudir al médico por miedo a ser detenidos.
A su vez, empresas agrícolas y constructoras han reportado escasez de mano de obra, elevando la presión sobre el gobierno federal.
Ante esta crisis, Trump aseguró que podría considerar exenciones migratorias sectorizadas.
Es una medida que busca equilibrar la seguridad fronteriza con la estabilidad económica, especialmente en áreas rurales e industriales clave.
Vamos a tomar una decisión inteligente. El agricultor sabe a quién contratar. No va a contratar a un asesino
Para más información, visita QuéOnnda.com