sábado, Ago 9, 2025

EE.UU. ofrece $50 mdd por captura de Maduro

Vínculos con narco-terrorismo

FOTO: Agencia Efe

El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La fiscal general, Pam Bondi, confirmó la medida este jueves 7 de agosto de 2025, calificando al mandatario como uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo y una amenaza directa para la seguridad nacional de EE.UU.

Bondi detalló que la decisión de duplicar la recompensa anterior de 25 millones de dólares —vigente desde enero de 2025— responde a un esfuerzo renovado por desmantelar organizaciones criminales transnacionales vinculadas al régimen venezolano. Entre ellas mencionó al Cártel de Sinaloa y al Cartel de los Soles, con los que Maduro presuntamente colabora para introducir drogas letales y violencia en territorio estadounidense: “Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes” (VEA EL VIDEO AQUÍ).

Antecedentes y acusaciones vigentes

Maduro
FOTO: Shutterstock

Maduro fue acusado formalmente en marzo de 2020, durante la presidencia de Donald Trump, por delitos de narcotráfico.

Así como conspiración para cometer narco-terrorismo y uso de armas de fuego en delitos graves.

Desde entonces, investigaciones de agencias federales lo han relacionado con envíos masivos de cocaína y operaciones de lavado de dinero que se extienden por América Latina, el Caribe y EE.UU.

La fiscal general, Pam Bondi, confirmó la medida

QuéOnnda.com

En lo que va de 2025, la Administración para el Control de Drogas (DEA) ha decomisado cerca de 30 toneladas de cocaína ligadas a su red.

Incluidas casi 7 toneladas directamente vinculadas a Maduro.

Además, el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos.

Así como dos aviones privados y nueve vehículos de lujo asociados a sus operaciones.

Cómo proporcionar información

FOTO: Shutterstock

La recompensa forma parte del programa federal Rewards for Justice, administrado por el Departamento de Estado.

Cualquier persona con información específica, verificable y útil puede comunicarse con las autoridades estadounidenses por canales oficiales y seguros.

Es fundamental no intentar investigaciones por cuenta propia ni exponerse a riesgos.

S ino entregar pruebas como registros financieros, manifiestos de carga, comunicaciones verificadas o testimonios corroborables.

Todas las pistas son evaluadas cuidadosamente para determinar su credibilidad y relevancia antes de aprobar cualquier pago.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials