martes, Sep 2, 2025

¡Sin más renovaciones express! Estados Unidos exige entrevista para casi todas las visas

Prepárate: más esperas y trámites

FOTO: Shutterstock

Estados Unidos ha implementado cambios decisivos: a partir del 2 de septiembre de 2025, casi todos los solicitantes de visas no inmigrantes deberán asistir a una entrevista presencial en un consulado o embajada de EE.UU.

Tal medida elimina muchas de las exenciones que existían durante y después de la pandemia, y busca reforzar la seguridad y la revisión exhaustiva de los solicitantes.

¿Qué cambia específicamente?

visas
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Agencia Andina

Hasta ahora, ciertas categorías podían evitar la entrevista:

Niños menores de 14 años y adultos mayores de 79
Renovaciones sin entrevista (“drop box”) si la visa anterior expiró en los últimos 48 meses
Solicitantes con visa previa de la misma categoría

Con las nuevas normas, casi todos deben completar la evaluación con un oficial consular en persona.

¿Quiénes conservan la exención?

FOTO: Shutterstock

Estados Unidos ha implementado cambios decisivos

QuéOnnda.com

Solo se mantienen exentos:
Titulares de visas diplomáticas u oficiales (A 1, A 2, G 1 a G 4, C 3 salvo ciertos casos, NATO 1 a NATO 6, TECRO E 1).
Renovaciones de visa B 1, B 2 o B 1/B 2 completas o de tarjeta de cruce fronterizo (para mexicanos), bajo estrictas condiciones:

Dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento
Presentación en país de nacionalidad o residencia
Ser mayor de 18 al momento de emisión anterior
No haber tenido denegación de visa no subsanada
No presentar posibles causas de inelegibilidad

Incluso cumpliendo estos criterios, el oficial consular puede solicitar una entrevista.

¿Por qué este cambio importa para ti?

visas
FOTO: Shutterstock

La eliminación general de las exenciones implica:
Tiempos de espera más largos para entrevistas y procesamiento.
La necesidad de planificar y programar con mayor anticipación tus trámites consulares.
Una vuelta al sistema pre-pandemia, pero con aún más presión por seguridad.
Para familias, estudiantes y profesionales (como titulares de visas H, L, F, J, O 1), esto representa más logística, costos y potenciales demoras en viajes o renovaciones.

Cómo ayudarte a estar preparado:
Revisa desde ya si reservas una cita consular con antelación.
Verifica los requisitos específicos en el consulado de tu lugar de residencia.
Prepara todos los documentos con tiempo y asegúrate de estar en regla.
Considera el impacto en planes de viaje, estudios o trabajo, especialmente si dependes de renovar o cambiar tu estatus migratorio.

Este cambio representa una vuelta a mayores rigurosidades consulares y a una planificación más cuidadosa para cualquiera que solicite visas no inmigrante en EE.UU.

Para más información, visita QuéOnnda.com

 

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials