Bruce Willis, el icónico actor de Die Hard y demás clásicos, anunció su retiro de la actuación en marzo de 2022 tras ser diagnosticado con afasia, un trastorno del lenguaje.
En febrero de 2023, se confirmó que esta condición era parte de un cuadro más profundo: demencia frontotemporal (DFT), una enfermedad neurodegenerativa que afecta los lóbulos frontal y temporal del cerebro.
¿Qué pasa con la salud de Bruce Willis?

Los avances recientes de su enfermedad han sido devastadores.
Según reportes internacionales, el actor de 70 años “ya no puede hablar, leer ni caminar”.
Glenn Gordon Caron, amigo íntimo y creador de Moonlighting, confirmó que Bruce ya no se comunica verbalmente y perdió por completo sus habilidades de lectura.
Además de la afectación del lenguaje, la enfermedad ha impactado su movilidad: actualmente no puede caminar por sí solo, según fuentes citadas por medios acudir a su radio de acción física ha sido reducido significativamente.
Esta combinación de síntomas revela un avance importante en el deterioro motor asociado a la DFT.
Vida cotidiana y respaldo familiar

Bruce se encuentra bajo el cuidado diario de su esposa, Emma Heming Willis, su exesposa Demi Moore y sus cinco hijas.
Aunque la familia ha solicitado privacidad, han compartido mensajes de apoyo y amor.
En redes sociales, Emma y Rumer mostraron profunda gratitud por el acompañamiento de la familia durante el Día del Padre, recordando su vínculo emocional pese al silencio verbal.
¿Qué es la demencia frontotemporal?

La DFT es una enfermedad progresiva, que afecta primero el lenguaje y el comportamiento, y puede extenderse al control motor.
A diferencia del Alzheimer, la memoria no siempre es lo primero en deteriorarse, sino la capacidad de hablar, leer, caminar o reconocer emociones.
No existe cura, pero la detección temprana permite planificar el cuidado adecuado.
Para muchos lectores hispanos en EE. UU., conocer el estado de la salud de Bruce Willis puede servir para sensibilizar sobre enfermedades neurodegenerativas.
La situación del actor evidencia: La importancia de la detección precoz: afasia persistente puede ser señal de DFT; la necesidad de apoyo familiar y redes de cuidado, clave para mantener la dignidad del paciente; la relevancia de campañas de concienciación médica, para promover formación y recursos adecuados en las comunidades hispanas.
Las fotos más recientes de Bruce Willis datan de hace un mes cuando su hija Rumer lo felicitó por el Día del Padre
Un llamado a la compasión y la acción
La evolución grave del estado de salud de Bruce Willis, mientras ya no puede hablar, leer ni caminar, es una mirada dura a la realidad de personas con demencia.
Su familia —al hacerlo con discreción y ternura— muestra el valor de acompañar con empatía, abrazar la vulnerabilidad y exigir sistemas de salud y apoyo emocional fuertes.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’