miércoles, Jul 30, 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum dice cuántos mexicanos han sido detenidos tras redadas del ICE

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio la cifra de cuántos mexicanos han sido detenidos en redadas del ICE.

FOTOS: Shutterstock

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó el 20 de junio de 2025 que al menos 222 mexicanos han sido detenidos en Estados Unidos desde el inicio de las recientes redadas de ICE.

Las redadas empezaron el 7 de junio en Los Ángeles y se han extendido a otras ciudades del país. Se trata del corte más reciente publicado por la Presidencia y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en su “mañanera”.

Los datos de la presidenta de México

Claudia Sheinbaum, México, ICE
FOTO: Shutterstock

Sheinbaum destacó que su gobierno ha fortalecido la atención consular en Estados Unidos:

Los consulados han sido instruidos a visitar diariamente centros de detención en ciudades como Los Ángeles, San Bernardino y Santa Ana, para identificar a mexicanos detenidos y brindarles asesoría legal y consular.

Se envió una nota diplomática a EE.UU. solicitando que los detenidos puedan conservar sus teléfonos celulares, con el fin de comunicarse con sus familias y abogados.

La campaña incluye el programa “México te abraza”, que acompaña a connacionales repatriados ofreciéndoles empleo, afiliación al IMSS, acceso a servicios sociales y recursos para su reinserción.

Claudia Sheinbaum: Llamado a la calma y protestas pacíficas

ICE, redadas, Claudia Sheinbaum, México
FOTO: Shutterstock

La mandataria hizo un llamado firme a la comunidad:

“Pedimos a los paisanos que se manifiesten pacíficamente y no caigan en provocaciones”.

Sheinbaum condenó cualquier intento de deslegitimar las protestas con violencia, recordando que estas surgieron a raíz de las redadas que, dijo, “no siguen los protocolos establecidos”.

La evolución de las cifras

redadas, ICE, detención
FOTO: Shutterstock

El 10 de junio, Sheinbaum había reportado 61 mexicanos detenidos, especialmente en Los Ángeles.

A mediados de mes se notificaron 35 detenciones, y este 20 de junio la cifra escaló a 222 a nivel nacional, reflejando la expansión de las redadas más allá de California.

Garantía de apoyo oficial: el refuerzo consular y los canales habilitados buscan respaldo inmediato para quienes enfrentan detención.

Empoderamiento comunitario: las acciones impulsadas desde México instan a actuar con conocimiento de derechos y sin ceder a la provocación.

Derecho a la información: los actualizados números, los viajes diarios de los consulados y los recursos ofrecidos fortalecen la confianza de los migrantes y sus familias.

La retórica de Trump ante críticas por redadas ya cambió: ahora asegura que sólo va a deportar a los criminales

QueOnnda

En resumen de lo que sucede

Han sido detenidos 222 mexicanos entre el 7 y el 19 de junio en redadas de ICE en varias ciudades de EE.UU.

El gobierno mexicano ha intensificado la operatividad consular, con asesoría legal y visita diaria a centros de detención.

Se exige paz en las protestas, condenando cualquier manifestación violenta. Las cifras demuestran la expansión de las redadas más allá de Los Ángeles.

Para la comunidad hispana en EE.UU., estas medidas implican respaldo tangible, orientación legal y oportunidades de reintegración.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials