domingo, Ago 31, 2025

Gobierno de Trump planea construir cinco nuevos megacentros de detención para migrantes

Buscan ampliar la red de centros migratorios en estados republicanos

FOTO: Getty Images

La administración del presidente Donald Trump busca expandir su estrategia de detención migratoria con la construcción de al menos cinco nuevos megacentros para migrantes en territorio estadounidense. El modelo a seguir es el polémico centro inaugurado recientemente en Florida, apodado por críticos y activistas como “Alligator Alcatraz”.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que ya hay conversaciones activas con cinco estados gobernados por republicanos para replicar estas instalaciones. Aunque no se han revelado públicamente los nombres de los estados, fuentes cercanas al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) aseguran que se priorizan zonas con alta presencia de migrantes y recursos federales disponibles.

La visión de Trump: más centros, menos liberaciones

Kristy Noem, Trump megacentros detención inmigrantes, Trump, centros de detención de inmigrantes, Alligator Alcatraz, QuéOnnda
Trump planea más megacentros de detención de inmigrantes / FOTO: Agencia Efe

El anuncio sigue a las declaraciones de Stephen Miller, asesor principal de Trump en temas migratorios, quien señaló en una entrevista con Fox News que el objetivo es que “todos los estados republicanos” colaboren directamente con el DHS para construir estos megacentros.

“Levanten el teléfono, llamen a DHS, trabajen con nosotros para construir instalaciones en su estado y que podamos sacar a los ilegales y los criminales”, afirmó Miller, en una frase que generó reacciones encontradas tanto dentro como fuera del Congreso.

Los nuevos centros estarían enfocados en aumentar la capacidad de detención para migrantes sin documentos, especialmente ante el incremento de operativos de ICE a nivel nacional.

El plan forma parte de la política de “detención prolongada”, que busca evitar liberaciones con monitoreo electrónico o fianzas humanitarias.

El ejemplo de Florida y las denuncias en “Alligator Alcatraz”

Donald Trump
Trump planea más megacentros de detención de inmigrantes / FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Catturd

El centro modelo se encuentra en Florida, en una zona de humedales con alta presencia de caimanes, lo que le ha valido el apodo de “Alligator Alcatraz”.

La instalación fue diseñada para albergar a más de mil migrantes en condiciones de máxima seguridad, pero ya ha sido objeto de fuertes críticas.

Este fin de semana, legisladores demócratas federales y estatales de Florida visitaron el centro por primera vez y denunciaron que más de 750 migrantes se encuentran recluidos “en jaulas”, bajo condiciones que describieron como “infrahumanas”.

Reportaron calor extremo, humedad asfixiante, escasez de agua potable y alimentos en estado de descomposición.

“Acabo de salir del campo de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida. 750 humanos en jaulas. No nos permitieron hablar con los detenidos. No caminamos por las áreas ocupadas. Hay inmigrantes sin antecedentes criminales”, expuso el senador estatal Carlos Guillermo Smith.

La prensa no tuvo acceso a la visita oficial, aunque medios locales ya habían recibido denuncias similares de migrantes detenidos en el lugar.

Las carpas improvisadas, la falta de ventilación y la limitada atención médica son algunas de las principales preocupaciones de las organizaciones de derechos humanos.

Rechazo desde sectores religiosos y civiles

A las críticas también se sumó la Arquidiócesis de Miami, que calificó el centro como “corrosivo” e “inapropiado” para albergar seres humanos.

Ningún ser humano debería ser tratado de esta manera, sin importar su estatus migratorioe

Arquidiócesis de Miami

Mientras tanto, organizaciones como la ACLU, United We Dream y Human Rights Watch exigen una moratoria a la expansión de estos centros y mayor supervisión independiente.

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials