Dormir bien es esencial para nuestra salud, pero muchos enfrentan dificultades para conciliar el sueño. Si sufres de insomnio ocasional, antes de recurrir a medicamentos, prueba estos remedios naturales.
Fáciles de preparar y efectivos, te ayudarán a relajarte y descansar mejor. Aquí te presentamos algunos remedios naturales para el insomnio.
1. Infusión de manzanilla

Cómo prepararla: Hierve una taza de agua y agrega una bolsita de té de manzanilla o una cucharada de flores secas. Deja reposar por 5 minutos.
Beneficio: La manzanilla tiene propiedades calmantes que reducen el estrés y promueven el sueño.
2. Leche tibia con miel
Cómo prepararla: Calienta una taza de leche y agrégale una cucharada de miel. Bebe antes de acostarte.
Beneficio: La miel aumenta los niveles de insulina, ayudando a que el triptófano estimule la producción de melatonina, la hormona del sueño.
3. Baño caliente con lavanda

Cómo hacerlo: Agrega unas gotas de aceite esencial de lavanda al agua tibia de tu bañera. Relájate por 20 minutos.
Beneficio: El aroma de la lavanda tiene un efecto relajante que disminuye la tensión y prepara el cuerpo para dormir.
4. Té de valeriana
Combina manzanilla con valeriana para crear el mejor té sedante natural del mundo, ideal para aliviar la ansiedad, el estrés y el insomnio, además de reducir los dolores de cabeza y mejorar la digestión pic.twitter.com/cxtGmJY1m8
— Vasilis (@vasilisginger) March 9, 2025
Cómo prepararlo: Hierve una taza de agua y agrega una cucharadita de raíz de valeriana seca. Deja reposar por 10 minutos y cuela.
Beneficio: La valeriana es conocida por ser un sedante natural que mejora la calidad del sueño.
5. Aceite de magnesio
Cómo usarlo: Rocía aceite de magnesio en tus piernas o pies antes de acostarte y masajea suavemente.
Beneficio: El magnesio relaja los músculos y ayuda a calmar la mente.
6. Almohada con hierbas relajantes

Cómo hacerla: Llena una bolsita de tela con hierbas como lavanda, manzanilla o menta. Colócala cerca de tu almohada.
Beneficio: El aroma natural ayuda a relajar la mente y favorece el sueño profundo.
7. Meditación guiada
Cómo hacerlo: Descarga una aplicación de meditación como Calm o Headspace y sigue una sesión de 10 minutos antes de dormir.
Reduce el estrés y prepara la mente para un descanso reparador
QuéOnnda.com
8. Evita pantallas antes de dormir
Cómo implementarlo: Desconéctate de dispositivos electrónicos al menos 30 minutos antes de acostarte.
Beneficio: La luz azul de las pantallas afecta la producción de melatonina, dificultando el sueño.
Archivado como: Remedios naturales para insomnio