Las autoridades de Florida confirmaron el fallecimiento de Robert Heyden, de 65 años, quien sufrió graves quemaduras químicas después de que su esposa lo atacara con ácido sulfúrico mientras dormía. Los hechos ocurrieron el jueves 21 de agosto en la ciudad de Nueva Port Richey, en el condado de Pasco, al oeste del estado.
De acuerdo con el Tampa Bay Times, la policía recibió una llamada de emergencia realizada por la propia agresora, identificada como Chuaying He, de 50 años, quien admitió su responsabilidad. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a Heyden en estado crítico, cubierto de sustancias corrosivas y con lesiones graves en gran parte de su cuerpo.
Traslado de urgencia y muerte en hospital

El hombre fue trasladado de inmediato en helicóptero al Hospital General de Tampa, donde permaneció internado en estado crítico durante varios días.
Pese a los esfuerzos médicos, murió el lunes 25 de agosto a causa de las quemaduras.
Su deceso permitió a la fiscalía elevar los cargos en contra de su esposa.
Inicialmente, He enfrentaba acusaciones de intento de homicidio, pero con la confirmación de la muerte de Heyden, la fiscalía del condado presentó cargos de asesinato en primer grado y agresión agravada con lesiones corporales graves.
Un ataque premeditado
La investigación reveló que el ataque fue planificado con antelación.
Chuaying He confesó a los oficiales que utilizó ácido sulfúrico con la intención de matar a su esposo.
Además, bloqueó la puerta del dormitorio colocando una barra de madera y alambre para evitar que Heyden pudiera escapar o que alguien ingresara a auxiliarlo.
El matrimonio había sido contraído en agosto de 2024, pero la relación estaba en crisis.
Ambos se encontraban en un proceso de divorcio, y Heyden había solicitado la posesión exclusiva de la vivienda.
De hecho, un día después del ataque, la pareja tenía programada una audiencia judicial sobre ese tema.
Violencia doméstica en Florida: un problema creciente
El caso refleja una de las formas más extremas de violencia doméstica, un fenómeno que continúa afectando a miles de familias en Florida y en todo Estados Unidos.
Según el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE), en su último Informe Uniforme de Criminalidad, la criminalidad general en el estado disminuyó en un 14.1 %.
Sin embargo, los delitos relacionados con violencia doméstica aumentaron un 1.16 %, con más de 106,000 incidentes reportados oficialmente.
Especialistas advierten que el aislamiento, los conflictos económicos y la falta de acceso a apoyo legal o psicológico son factores que agravan las tensiones en los matrimonios.
Muchas veces derivando en actos violentos que ponen en riesgo a toda la familia.
Relevancia para la comunidad hispana en EE.UU.
Este caso subraya la importancia de que las comunidades, incluidas las familias latinas en Florida y otros estados, conozcan los recursos disponibles para enfrentar la violencia doméstica.
Organizaciones comunitarias y líneas de ayuda como la National Domestic Violence Hotline (1-800-799-7233) brindan apoyo en español, asesoría legal y refugio para víctimas que temen por su seguridad.
Los expertos recomiendan que cualquier persona que atraviese una relación abusiva busque apoyo inmediato, documente incidentes de violencia y recurra a las autoridades antes de que la situación escale.
La investigación reveló que el ataque fue planificado con antelación
QuéOnnda.com