El 16 de junio de 2025, el cantante texano Bobby Pulido intervino en La Mesa Caliente (Telemundo) para opinar sobre las continuas deportaciones masivas en EE.UU.
Pulido, conocido dentro del género regional mexicano, hizo un llamado contundente: “Los dos partidos han contribuido al problema” y ahora sus palabras resonaron entre el público hispano.
Responsabilidades compartidas

Pulido subrayó que tanto demócratas como republicanos comparten la culpa por no resolver la crisis migratoria:
“Porque no lo resuelven, quieren correr y quieren utilizarlo como un tema para correr y conseguir votos” .
No solo responsabilizó a la administración actual, sino que recordó que ya en el gobierno de Barack Obama se registraron deportaciones masivas, aunque, a su juicio, sin el discurso dañino que caracteriza las recientes acciones.
Pulido enfatizó que mientras el problema no es nuevo, sí lo es el tono:
-Criticó al expresidente Trump por su discurso agresivo.
-Aplaudió que Obama “nunca habló mal de nadie”.
Rechazó canciones que se burlan de los migrantes o celebran acciones de ICE, calificándolas como una trivialización de una crisis grave.
Realidad en la frontera y políticas vigentes

Las declaraciones de Pulido coinciden con políticas recientes:
Operación Safeguard (enero de 2025) activó redadas en ciudades santuario como Chicago y Los Ángeles, impulsadas por ICE bajo la administración Trump.
Según datos oficiales, en los primeros 50 días del nuevo mandato se registraron más de 32,800 arrestos y 37,600 deportaciones.
Estos esfuerzos de control migratorio han provocado alarma y protestas de líderes latinos, incluyendo al Congreso Hispano de EE.UU..
Bobby Pulido: Un llamado por respeto y empatía

Pulido concluyó con una petición sencilla y profunda:
“La frontera es un caos, pero no te burles”, dijo, subrayando que la situación no debe ser objeto de burla o banalización.
Este mensaje es crucial para la comunidad hispana: una invitación a mantener la dignidad al hablar de migrantes.
Bobby Pulido siempre se ha distinguido por ser uno de los cantantes hispanos que más han apoyado a la comunidad latina que vive en EEUU
¿Qué significa para los hispanos en EE.UU.?
Política Bipartidista Fallida
La migración no es exclusiva de un partido, y ambas administraciones han aplicado deportaciones sin reparar en el impacto humano.
Impacto en comunidades
Redadas incluso en zonas resguardadas (escuelas, hospitales, iglesias) generan temor constante.
Cambio en la opinión pública
Según encuestas recientes, la aprobación de Trump entre hispanos bajó a 37 %, mientras que un 59 % lo desaprueba, en gran parte por estas políticas.
Importancia de la narrativa
Más allá de acciones legales, lo que se dice sobre las personas migrantes moldea el ambiente social. Pulido recuerda que el respeto debe prevalecer.
Bobby Pulido exige responsabilidad compartida por la situación migratoria y llama a un discurso más respetuoso hacia los migrantes.
Al destacar la falta de resolución real, la militarización de redadas y el impacto en la comunidad hispana, ofrece una perspectiva informada y empática.
Su mensaje es pertinente: tanto demócratas como republicanos deben enfrentar el problema de frente, pero sobre todo, hacerlo con dignidad y sin burla.
Aquí la entrevista de Bobby Pulido en La Mesa Caliente.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’