El reconocido cantautor colombiano Carlos Vives ha sido distinguido con el título de “Leyenda de Nuestra Tierra 2025” por los Premios Nuestra Tierra.
El intérprete lo tuvo en reconocimiento a sus más de tres décadas de trayectoria y su invaluable aporte a la música colombiana.
Trayectoria y contribución a la música colombiana

Carlos Vives ha sido una figura clave en la internacionalización de ritmos tradicionales colombianos, especialmente el vallenato.
Su álbum “La Tierra del Olvido”, lanzado en 1995, es considerado un hito que fusionó sonidos autóctonos con elementos contemporáneos, proyectando la música colombiana a escenarios globales.
Premios Nuestra Tierra y el reconocimiento a Vives

Los Premios Nuestra Tierra son galardones que celebran lo mejor de la música colombiana, reconociendo a artistas que han dejado una huella significativa en la industria.
En ediciones anteriores, figuras como Alci Acosta y Lucho Bermúdez han sido honradas con el premio “Leyenda de Nuestra Tierra”, destacando la importancia de preservar y exaltar el legado musical del país.
Coincidencia con aniversario de “La Tierra del Olvido”

Este reconocimiento llega en un momento especial, coincidiendo con el 30 aniversario de “La Tierra del Olvido”.
Este álbum no solo consolidó la carrera de Vives, sino que también abrió puertas para que la música colombiana fuera apreciada en todo el mundo, marcando un antes y un después en la industria musical del país.
Carlos Vives ha ganado 18 veces el Latin Grammy y ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo
Impacto en la comunidad hispana en Estados Unidos
Para la comunidad hispana residente en Estados Unidos, este reconocimiento a Carlos Vives es motivo de orgullo.
Su música ha servido como un puente cultural, conectando a los latinos con sus raíces y presentando la riqueza del folclore colombiano a audiencias diversas en Norteamérica.
Este galardón reafirma el papel de Carlos Vives como embajador de la música colombiana y celebra su compromiso continuo con la promoción de la cultura y tradiciones del país.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’