jueves, Jul 10, 2025

Casos del Crimen con el Sargento: El silencio que mató a Vanessa Guillén

El caso que expuso los abusos dentro del Ejército y cambió la ley militar

FOTO: Sargento Cornejo

En el nuevo episodio del podcast Casos del Crimen con el Sargento, se revive uno de los casos más dolorosos y reveladores de los últimos años: el asesinato de la soldado hispana Vanessa Guillén, de 20 años, dentro de la base militar de Fort Hood, Texas, en 2020. Aquí puedes escuchar el podcast ahora mismo.

El episodio, titulado El silencio que mató a Vanessa Guillén, reconstruye con detalle los hechos que llevaron a su desaparición, la búsqueda desesperada de su familia y el hallazgo de su cuerpo más de dos meses después, mutilado y enterrado junto al río León, en el condado de Bell.

Escucha el podcast dando click a la foto

Casos Crimen Vanessa Guillén, Casos del Crimen, Sargento Cornejo, Vanessa Guillén, QuéOnnda
El nuevo episodio de Casos del Crimen aborda la historia de Vanessa Guillén /  FOTO: Sargento Cornejo

Narrado por el Sargento Cornejo, el capítulo guía a la audiencia a través de los últimos días de Vanessa Guillén, quien fue vista por última vez el 22 de abril de 2020.

La investigación reveló que la soldado hispana fue asesinada dentro de una armería por el soldado Aaron David Robinson, quien golpeó a Vanessa con un martillo hasta matarla.

El soldado luego desmembró su cuerpo con la ayuda de su pareja, Cecily Aguilar, y trató de ocultar el crimen.

Robinson se suicidó cuando las autoridades intentaron arrestarlo el 1 de julio de 2020.

Cecily Aguilar fue arrestada ese mismo día y se declaró culpable en 2022 por su participación en el crimen.

Actualmente cumple una condena de 30 años de prisión.

La lucha de una familia que no se quedó callada

El episodio también expone cómo la familia Guillén, encabezada por su madre Gloria Guillén y sus hermanas Mayra y Lupe, rompió el muro de silencio con protestas frente a la Casa Blanca, conferencias de prensa y denuncias internacionales.

La presión pública generada por el caso obligó al Congreso a aprobar en 2021 la ley federal conocida como “I Am Vanessa Guillén”, que reformó el sistema de justicia militar.

A partir de esta ley, las denuncias de acoso o agresión sexual dentro del Ejército ya no son investigadas por la misma cadena de mando militar, sino por autoridades independientes, lo cual busca evitar represalias o encubrimientos.

Un legado que sigue vivo en las fuerzas armadas

El nuevo episodio de Casos del Crimen aborda la historia de Vanessa Guillén / FOTO: U.S. Army

Además de relatar los hechos criminales, el podcast analiza el impacto social del caso.

Es decir, el miedo de muchas mujeres soldados a denunciar, la cultura de silencio en Fort Hood, y cómo Vanessa se convirtió en un símbolo de justicia para miles de jóvenes latinas que hoy sirven en las fuerzas armadas de Estados Unidos.

Según datos del Departamento de Defensa, más del 24 % de los enlistados son latinos, y las mujeres representan cerca del 17 % del personal militar activo.

Casos como el de Vanessa Guillén visibilizan los riesgos que muchas de ellas enfrentan en entornos que deberían ser seguros.

El silencio que mató a Vanessa Guillén ya está disponible en las principales plataformas de audio, donde también podrás escuchar episodios anteriores.

Es un episodio que honra la memoria de una víctima, exige justicia y expone verdades incómodas sobre una institución que aún tiene mucho por cambiar.

Además de Casos del Crimen, QuéOnnda y Nueva Network tienen otras exitosas producciones de podcast como La Huella Ovni o Los Reyes de la Mañana, que igualmente están disponibles en todas las plataformas de audio.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials