En 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos lanzó la aplicación CBP Home, diseñada para facilitar la autodeportación voluntaria de migrantes indocumentados. Este programa busca ofrecer una alternativa segura y ordenada para aquellos que decidan regresar a sus países de origen por iniciativa propia.
A través de CBP Home, los migrantes pueden registrar su intención de salir del país, recibir asistencia en la organización del viaje y, una vez confirmada su salida, obtener un estipendio de $1,000 como apoyo económico.
Beneficios del programa

Además del bono económico, CBP Home ofrece:
Asistencia en la reserva de boletos de avión y obtención de documentos de viaje necesarios.
Posibilidad de organizar la salida en un plazo estimado de 21 días, permitiendo a los migrantes concluir asuntos personales y laborales.
Reducción de la prioridad para detención por parte de ICE durante el proceso de salida.
Potencial para conservar la opción de reingresar legalmente a EE.UU. en el futuro.
El DHS destaca que esta iniciativa representa un ahorro significativo en comparación con los costos asociados a las deportaciones forzadas, estimados en aproximadamente $17,121 por persona.
Requisitos y consideraciones

Para participar en el programa, los migrantes deben:
Descargar la aplicación CBP Home en sus dispositivos móviles.
Registrar su intención de salida voluntaria.
Proporcionar información personal y documentación requerida.
Completar el proceso de salida y confirmar su regreso a través de la aplicación.
Este programa busca ofrecer una alternativa segura y ordenada
Es importante destacar que, aunque el programa ofrece beneficios, expertos en inmigración recomiendan consultar con un abogado antes de tomar decisiones.
Esto porque la autodeportación podría conllevar restricciones para reingresar a EE.UU. en el futuro.
Una estrategia en evolución

La implementación de CBP Home refleja un enfoque más flexible en la política migratoria de EE.UU.
Buscan alternativas a las deportaciones forzadas y ofreciendo opciones para una salida voluntaria.
Sin embargo, es esencial que los migrantes estén plenamente informados y consideren todas las implicaciones antes de optar por esta vía.
Para más información, visita QuéOnnda.com