La noche del 9 de abril de 2025, el derrumbe del techo de la reconocida discoteca Jet Set en Santo Domingo dejó al menos 200 fallecidos y más de un centenar de heridos.
A medida que avanzan las labores de rescate, expertos en infraestructura comienzan a delinear las posibles causas del desastre que ha conmocionado a la República Dominicana y a la comunidad hispana en EE.UU.
Uso indebido de la estructura

Según especialistas en evaluación estructural, la edificación colapsada, refiriéndose a la discoteca Jet Set, fue originalmente diseñada para albergar un cine —El Portal—, con permisos de uso de suelo emitidos para ese fin.
El ingeniero Cristian Rojas, expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), advirtió que adaptar ese espacio para operar como discoteca implicó un cambio drástico en las cargas dinámicas y puntuales del inmueble.
El sistema de techado utilizado, una losa prefabricada tipo doble T, no estaba diseñado para soportar equipos pesados como aires acondicionados o plantas eléctricas.
Además, el uso de materiales inadecuados para impermeabilización, como arena de baja calidad, favoreció la filtración de agua y la oxidación de varillas estructurales, debilitando la integridad del techo.
Vibraciones, humedad y fuego

Uno de los elementos más subestimados, según Rojas, fue la exposición constante al ruido en el Jet Set.
“El sonido en discotecas genera vibraciones sostenidas que aceleran el deterioro del concreto debilitado”, explicó.
Además, testigos reportaron desprendimientos de partículas del techo días antes del colapso, una señal clara de fatiga estructural.
El inmueble también había sufrido un incendio en 2023, cuando un rayo impactó su planta eléctrica.
Ese evento pudo haber comprometido aún más el concreto y acero estructural, que pierden resistencia al ser expuestos a altas temperaturas.
¿Cómo evitar una tragedia así?

Los ingenieros recomiendan realizar inspecciones periódicas con tecnología de ingeniería forense, especialmente cuando un edificio cambia de uso.
En casos como el de Jet Set, donde ya se han detectado filtraciones o deformaciones, es clave aplicar reforzamientos estructurales.
Uno de los elementos más subestimados fue la exposición constante al ruido
QuéOnnda.com
Cuando el daño es severo, la única opción viable es la demolición total.
Para más información, visita QuéOnnda.com