viernes, May 9, 2025

¿Todo el día sentado? 5 formas de evitar el sedentarismo en hombres latinos

El sedentarismo es un problema creciente: Muévete cada 30 minutos. Incorpora caminatas diarias. Haz pausas activas en el trabajo

Miriam Gonzalez By Miriam Gonzalez
FOTO: Shutterstock

El sedentarismo es un problema creciente en la comunidad hispana en los Estados Unidos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el 31% de los adultos hispanos no realizan actividad física en su tiempo libre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

Si pasas muchas horas sentado por el trabajo o la rutina diaria, es hora de tomar acción. Aquí te compartimos estrategias efectivas para mantenerte activo y mejorar tu salud sin grandes cambios en tu estilo de vida.

Muévete cada 30 minutos

FOTO: Shutterstock

Pasar largos periodos sentado puede afectar la circulación y el metabolismo.

La American Heart Association recomienda levantarse y moverse al menos cada 30 minutos.

- Advertisement -

Usa recordatorios en tu teléfono o reloj para hacer pequeños ejercicios como estiramientos, caminar por la oficina o simplemente cambiar de postura.

Incorpora caminatas

Caminar es una de las formas más simples y efectivas de combatir el sedentarismo.

Caminar al menos 30 minutos al día puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades del corazón

Harvard

Intenta caminar mientras hablas por teléfono o estaciona tu auto más lejos para obligarte a caminar un poco más.

Ejercicios de bajo impacto

FOTO: Shutterstock

No necesitas un gimnasio para mantenerte activo.

Actividades como el yoga, pilates o entrenamientos de bajo impacto en casa pueden ayudarte a mantener una buena condición física sin riesgo de lesiones.

- Advertisement -

Plataformas como YouTube ofrecen videos gratuitos para principiantes.

Haz pausas activas

FOTO: Shutterstock

Si trabajas en una oficina o desde casa, las pausas activas son esenciales.

Intenta realizar ejercicios simples como sentadillas, estiramientos o caminar alrededor de tu escritorio durante 5 minutos cada hora.

Según la Mayo Clinic, esto puede mejorar la productividad y reducir la fatiga.

Actividades familiares activas

Convierte la actividad física en un momento de convivencia con tu familia.

Salir a andar en bicicleta, jugar fútbol o simplemente dar un paseo en el parque con tus hijos no solo te mantiene activo, sino que fortalece los lazos familiares y promueve hábitos saludables para todos.

Para más noticias de Salud, visita QuéOnnda.com.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials