jueves, Abr 17, 2025

Una valiosa guía para latinos: Cómo mejorar tu puntaje crediticio

Identifica errores y repórtalos de inmediato

Carlos Rodríguez By Carlos Rodríguez
FOTO: Envato

El crédito es la llave que abre las puertas a oportunidades financieras en Estados Unidos, afirma Experian, una de las agencias de crédito más reconocidas. Para la comunidad hispana, un buen puntaje crediticio no solo facilita la compra de una casa o un auto, sino que también influye en las tasas de interés, el acceso a préstamos y hasta en oportunidades laborales.

Según la Consumer Financial Protection Bureau (CFPB), un puntaje de crédito por debajo de 670 puede significar pagar miles de dólares extra en intereses. ¡Eso es dinero que podría estar en tu bolsillo! La buena noticia es que mejorar tu puntaje crediticio es posible con pasos claros y efectivos. En QuéOnnda.com te presentamos una guía práctica y respaldada por expertos para que tomes control de tu historial financiero y avances hacia tus metas.

1. Revisa tu reporte de crédito

FOTO: Envato

Antes de mejorar tu puntaje crediticio, necesitas saber dónde estás.

Puedes obtener un reporte gratuito al año en AnnualCreditReport.com, recomendado por la Federal Trade Commission (FTC).

- Advertisement -

Identifica errores y repórtalos de inmediato. ¡Un pequeño error podría estar costándote mucho!

2. Paga a tiempo, siempre

puntaje crediticio
FOTO: Envato

El historial de pagos representa el 35% de tu puntaje crediticio, según FICO.

Establece recordatorios o configura pagos automáticos.

Incluso un solo pago atrasado puede reducir tu puntaje drásticamente. Recuerda: la puntualidad paga, y mucho.

Mejorar tu puntaje crediticio es posible con pasos claros y efectivos

QuéOnnda.com

3. Reduce el uso de tu crédito

FOTO: Envato

Mantén tu utilización de crédito por debajo del 30%.

- Advertisement -

Por ejemplo, si tu límite es de $1,000, trata de usar menos de $300.

De acuerdo con Experian, reducir este porcentaje puede tener un impacto positivo inmediato en tu puntaje crediticio.

4. No abrir muchas cuentas

puntaje crediticio
FOTO: Envato

Cada solicitud genera una consulta que puede reducir temporalmente tu puntaje crediticio.

Según Equifax, abrir varias cuentas en poco tiempo es una señal de riesgo para los prestamistas.

Solicita crédito solo cuando realmente lo necesites.

5. Mantén cuentas abiertas

FOTO: Envato

La duración del historial crediticio cuenta un 15% del puntaje, dice FICO.

Si tienes tarjetas antiguas sin saldo, mantenlas abiertas. Esto demuestra estabilidad y responsabilidad financiera.

Mejorar tu puntaje crediticio no es un lujo, es una necesidad.

Con información respaldada por FICO, Experian y la CFPB, tienes a tu alcance herramientas y estrategias para aumentar tu calificación financiera.

Un buen crédito abre puertas: desde tasas de interés más bajas hasta mayores oportunidades económicas.

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials