lunes, Jul 7, 2025

“No tememos a los cárteles”, afirma Sheinbaum a gobierno de Trump

EEUU ofreció ayuda militar contra narco

FOTO: Shutterstock

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó tajantemente este 16 de abril que su gobierno tema a los cárteles del narcotráfico, en reacción a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió lo contrario en una entrevista con Fox News. En dicha conversación, el mandatario estadounidense aseguró que “México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmando además que estos controlan cerca del 40 % del territorio mexicano.

“Nosotros lo que siempre hemos dicho y sostendremos como principio de gobierno es que sí hay coordinación, sí hay colaboración, sí se comparte información, pero sin subordinación”, respondió Sheinbaum desde Palacio Nacional.

México rechaza intervención

cárteles
FOTO: Shutterstock

La presidenta subrayó que su administración mantiene canales de diálogo abiertos y eficaces con Estados Unidos.

Pero dejó claro que la cooperación en materia de seguridad debe respetar la soberanía nacional.

Sheinbaum explicó que incluso los recientes sobrevuelos de vigilancia por parte de EE.UU. en territorio mexicano —para rastrear a miembros de cárteles— fueron realizados a petición del propio gobierno mexicano.

“Ellos siempre quieren intervenir más, pero eso depende del presidente en funciones”.

“Y en este caso, nuestro gobierno actúa con autonomía, claridad y responsabilidad”, señaló Sheinbaum.

Presión creciente desde EEUU

cárteles
FOTO: Shutterstock

Las declaraciones de Trump forman parte de un contexto de endurecimiento del discurso estadounidense sobre seguridad fronteriza y narcotráfico.

Su administración ha promovido la instalación de una base militar en la frontera común.

La presidenta subrayó que su administración mantiene canales de diálogo abiertos y eficaces con Estados Unidos

QuéOnnda.com

Recientemente, clasificó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras:

CJNG, Sinaloa, Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

Esto ha generado inquietud en sectores diplomáticos y jurídicos, dado que esta designación podría abrir la puerta a futuras intervenciones unilaterales bajo el pretexto de combatir el terrorismo.

Operación Frontera Norte

cárteles
FOTO: Shutterstock

En respuesta a presiones migratorias y de seguridad, el gobierno mexicano ha desplegado más de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la zona fronteriza desde el pasado 5 de febrero.

En ese periodo, se han detenido a 2,481 personas y se han confiscado más de 26 toneladas de droga.

Incluyendo 163 kilogramos de fentanilo, una de las sustancias que más preocupa a las autoridades estadounidenses por su alto poder letal.

Sheinbaum finalizó su posicionamiento reiterando que México continuará combatiendo al crimen organizado con sus propias instituciones, sin aceptar imposiciones externas.

“La operación dentro de México siempre estará a cargo de fuerzas mexicanas. Colaboramos, sí. Pero no aceptamos subordinación”, concluyó.

Este episodio confirma que la relación bilateral entre México y Estados Unidos, aunque fuerte, atraviesa momentos de tensión y redefinición, especialmente en temas sensibles como la seguridad y el narcotráfico.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials