Cuando se trata de medicamentos, nadie espera una reacción adversa. Sin embargo, estas situaciones pueden ocurrir y es importante saber cómo actuar.
Reportar una reacción adversa no solo ayuda a proteger tu salud, sino que también contribuye a mejorar la seguridad de los medicamentos para toda la comunidad. Aquí te decimos como reportar reacciones adversas a medicamentos en EE.UU.
1. ¿Qué es una reacción adversa a un medicamento?

Una reacción adversa es un efecto no deseado que ocurre al tomar un medicamento en dosis normales.
Puede variar desde síntomas leves, como náuseas, hasta reacciones graves que requieren atención médica inmediata.
Ejemplos comunes:
Erupciones en la piel.
Mareos o dificultad para respirar.
Dolor o molestias gastrointestinales.
2. ¿Por qué es importante reportarlo?

Reportar una reacción adversa es clave para:
Proteger a otros consumidores: Ayuda a las autoridades a identificar posibles riesgos desconocidos.
Actualizar la información del medicamento: Puede conducir a cambios en las etiquetas o advertencias.
Promover la seguridad pública: Contribuye a la supervisión continua de medicamentos en el mercado.
3. Pasos para reportar una reacción adversa
Si experimentas una reacción adversa, sigue estos pasos:
Habla con tu médico o farmacéutico
Ellos pueden confirmar si los síntomas están relacionados con el medicamento y aconsejarte sobre los pasos a seguir.
Contacta a la FDA o MedWatch
En Estados Unidos, las reacciones adversas pueden reportarse a través del programa MedWatch de la FDA:
Visita el sitio web oficial: www.fda.gov/medwatch.
Completa el formulario en línea o descárgalo.
Incluye detalles como:
– Nombre del medicamento.
– Dosis que tomaste.
– Descripción de los síntomas.
Llama a tu proveedor de medicamentos
QuéOnnda.com
4. Consejos para una buena preparación

Cuando reportes una reacción adversa, asegúrate de tener a la mano:
La receta médica o envase del medicamento.
Fecha de inicio de los síntomas.
Detalles de otros suplementos que estés tomando.
Entérate de más en QuéOnnda.com.