Una tragedia sacudió la Copa Libertadores 2025. El partido entre Colo-Colo y Fortaleza, correspondiente a la Jornada 2 de la Fase de Grupos, se suspendió tras el fallecimiento de dos aficionados a causa de una avalancha en los accesos del Estadio Monumental David Arellano en Santiago de Chile.
El encuentro, que se disputaba sin goles y ya había superado la hora de juego, se interrumpió luego de que cientos de personas invadieran el terreno. Los jugadores de ambos equipos fueron enviados de inmediato a los vestidores como medida de seguridad.
¿Qué ocurrió?

La tragedia ocurrió previo al inicio de este partido de la Copa Libertadores 2025.
Se reportó una avalancha en una de las entradas del estadio, al parecer por sobrecupo y desorganización en los accesos.
Según medios chilenos y testigos, los servicios de emergencia confirmaron la muerte de dos personas que no lograron recibir atención médica a tiempo.
Los jugadores de ambos equipos fueron enviados de inmediato a los vestidores
QuéOnnda.com
En medio del caos y la desesperación, algunos hinchas ingresaron al campo de juego y el encuentro fue suspendido indefinidamente.
A más de una hora del incidente, la CONMEBOL emitió un comunicado oficial suspendiendo el partido y enviando sus condolencias a las familias afectadas.
Respuesta de los clubes

El club Fortaleza, de Brasil, utilizó sus redes sociales para confirmar que todos sus jugadores, cuerpo técnico y personal se encontraban a salvo.
Además, anunciaron que estaban colaborando con sus aficionados para garantizar su seguridad durante la evacuación del estadio.
Por su parte, Colo-Colo emitió un comunicado expresando su pesar:
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de dos de nuestros hinchas en la previa del partido ante Fortaleza. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias, amigos y cercanos”.
Como señal de duelo, el club chileno canceló todos los eventos oficiales, incluyendo el tradicional “Arengazo” programado para este 11 de abril.
Este incidente revive la preocupación por la seguridad en los estadios de Sudamérica, especialmente en torneos internacionales.
La CONMEBOL ha iniciado una revisión de los protocolos de acceso y capacidad para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir en lo que resta de la Copa Libertadores 2025.
Para más información, visita QuéOnnda.com