Los corridos tumbados se han convertido en uno de los movimientos musicales más potentes de los últimos años, no solo en México sino también en Estados Unidos. Este subgénero, que combina la esencia del corrido tradicional con elementos de trap, hip hop y reguetón, ha conectado de manera profunda con los jóvenes latinos que buscan una música que hable su idioma: cruda, real y sin filtros.
Nacido en la frontera entre Sonora y California, el fenómeno ha traspasado todas las fronteras geográficas y musicales. Artistas como Peso Pluma, Fuerza Regida y Natanael Cano han llevado esta fusión de guitarras sierreñas, letras urbanas y beats modernos a los escenarios más importantes de Estados Unidos, llenando arenas y estadios con miles de fanáticos.
Peso Pluma

Hassan Emilio Kabande Laija, conocido como Peso Pluma, es actualmente el artista más reconocido del género.
Sus éxitos como Ella Baila Sola, PRC y Rosa Pastel no solo lideraron las listas de Spotify y Apple Music en 2024, sino que también marcaron un antes y un después en la música latina.
Durante el año pasado, su gira por EEUU incluyó presentaciones memorables en ciudades como Los Ángeles, Houston, San José, Chicago y Atlanta, agotando boletos en tiempo récord.
Para este 2025, ya se han confirmado nuevas fechas y se espera que amplíe su recorrido a ciudades como Denver, Las Vegas y Nueva York.
Si quieres vivir el fenómeno en carne propia, asegúrate de conseguir tus entradas cuanto antes.
Fuerza Regida

Formada en California y liderada por Jesús Ortiz Paz, Fuerza Regida es una de las bandas más queridas dentro del movimiento tumbado.
Su estilo, que mezcla letras callejeras con sonidos tradicionales, ha sido un reflejo de la vida de muchos jóvenes latinos en EEUU.
Temas como Ch y la Pizza, 911 y TQM han sido coreados en estadios icónicos como el Madison Square Garden en Nueva York y el Crypto.com Arena en Los Ángeles.
Su puesta en escena es energética, auténtica y profundamente conectada con su audiencia.
Para 2025, se espera una gira aún más ambiciosa que consolide su presencia en todo el país.
Los corridos tumbados han tomado por asalto la escena musical en Estados Unidos y México
QueOnnda.com
Natanael Cano

Considerado el creador del término “corridos tumbados”, Natanael Cano ha sido clave en la evolución del género.
Desde sus inicios en Hermosillo, Sonora, hasta sus giras internacionales, ha demostrado una capacidad única para reinventarse sin perder su esencia.
Durante 2024, visitó ciudades como Miami, Dallas, Phoenix y San Antonio, presentando un show que combina sus primeros éxitos como Soy el Diablo y El Drip con nuevos lanzamientos que lo posicionan como uno de los artistas más completos del género.
Este 2025, Natanael Cano promete sorprender con más colaboraciones y un show visualmente renovado.
Una experiencia única

Para muchos latinos en EEUU, los conciertos de corridos tumbados son más que entretenimiento: son espacios de identidad, orgullo y comunidad.
En cada show, se celebran las raíces, las historias personales y las luchas cotidianas de millones de hispanos que ven reflejada su realidad en estas letras.
Además, el impacto de estos artistas no solo se limita a la música.
Marcas comerciales, festivales multiculturales y medios de comunicación han comenzado a integrar el género en sus plataformas, reconociendo su peso cultural y económico.
¿Aún no has ido a un concierto?
El 2025 se perfila como el año en que los corridos tumbados dominarán por completo los escenarios más importantes de Estados Unidos.
Si nunca has ido a uno, esta es tu oportunidad. Compra tus boletos con anticipación, porque la demanda es altísima y las fechas se agotan rápido.
En QuéOnnda.com, te mantendremos al tanto de cada anuncio, gira y novedad de tus artistas favoritos del movimiento.
Porque los corridos tumbados no solo se escuchan… se viven.