El Gobierno de Estados Unidos emitió este martes 27 de mayo de 2025 una alerta oficial de nivel 4, la categoría más alta del sistema de advertencias del Departamento de Estado, en la que insta a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela bajo ningún motivo.
Además, solicita a los estadounidenses o residentes legales en EEUU que se encuentren actualmente en territorio venezolano que abandonen el país de inmediato.
Alerta de viaje a Venezuela

De acuerdo con el comunicado del Departamento de Estado, Venezuela presenta actualmente un entorno de riesgo extremo, con amenazas que incluyen:
Detenciones arbitrarias y sin debido proceso.
Tortura durante el período de detención.
Terrorismo y secuestros.
Prácticas policiales abusivas.
Crímenes violentos comunes.
Disturbios civiles.
Colapso del sistema de salud, incluyendo escasez de medicamentos y atención médica inadecuada.
El informe oficial también detalla que Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de forma injusta, según registros del gobierno estadounidense.
Sin embajada ni ayuda consular

Uno de los aspectos más alarmantes es que Estados Unidos no cuenta actualmente con embajada ni consulados en Venezuela, lo que significa que no puede brindar ningún tipo de asistencia consular a sus ciudadanos.
Además, las autoridades venezolanas no notifican a Estados Unidos cuando detienen a un ciudadano estadounidense, lo que dificulta aún más cualquier intento de intervención diplomática o asistencia legal.
El Departamento de Estado fue enfático al declarar que tener doble nacionalidad, una visa venezolana vigente, haber viajado previamente a Venezuela o incluso trabajar legalmente en el país, no protege a los ciudadanos estadounidenses de ser arrestados o detenidos.
Venezuela responde con advertencia similar

Horas después del anuncio de EEUU, el Gobierno de Venezuela emitió su propia alerta, desaconsejando a sus ciudadanos viajar a Estados Unidos.
Además, el canciller venezolano Yván Gil instó a los venezolanos que residen en EEUU a abandonar el país, asegurando que son víctimas de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, arrestos arbitrarios y deportaciones, y que estarían siendo trasladados a centros de detención en terceros países.
Gil también denunció lo que llamó una “operación de xenofobia” promovida por sectores de la ultraderecha venezolana y estadounidense, en un mensaje difundido por Telegram.
¿Qué deben hacer los hispanos en EEUU?
Para la comunidad hispana residente en EEUU, especialmente quienes mantienen vínculos familiares o profesionales con Venezuela, esta alerta implica que no es recomendable viajar al país caribeño bajo ninguna circunstancia.
También es importante advertir a familiares que estén considerando un viaje que podrían quedar en una situación de total indefensión, en caso de una emergencia legal o médica.
Quienes ya se encuentren en Venezuela deben buscar una salida segura lo antes posible y pueden consultar con embajadas de terceros países aliados para recibir ayuda.
Además, el Departamento de Estado sugiere que todos los ciudadanos estadounidenses en el extranjero se registren en el programa STEP (Smart Traveler Enrollment Program) para recibir alertas de seguridad actualizadas y facilitar la comunicación en situaciones de crisis.
Estados Unidos recomienda que los ciudadanos de Estados Unidos que estén en Venezuela salgan inmediatamente del país... no viajen a Venezuela por ningún motivo
Departamento de Estado
Para más noticias, visita QuéOnnda.com.